Vía Rafaela
Carlos Pagano es el nuevo Jefe de Policía de la Unidad Regional V
Lo secunda en el cargo Fernando Mendoza.
Lo secunda en el cargo Fernando Mendoza.
Se compone de 14 islas ubicadas a la altura de Puerto Campichuelo, Colonia Elía, con una extensión de más de 4.000 hectáreas.
El hecho se dio a conocer en horas de la tarde de este viernes. Intervinieron Ojos en Alerta -recibió la denuncia- Centro de Monitoreo, agentes de la Guardia Urbana Rafaelina y personal policial. El sospechoso fue detenido.
La sesión de este jueves tuvo fuertes intercambios. Racca dijo que cada vez que se comunicaba algo era “un cambalache”. Y desde Unidos para Cambiar Santa Fe reprocharon lo (no) hecho durante las gestiones peronistas.
Se recibieron un total de 12 proyectos con propuestas individuales y de colectivos de artistas.
El Gobierno municipal se hizo presente en un espacio de intercambio entre PyMES, empresas y líderes de gobiernos locales, con el fin de fomentar una economía circular y sostenible para mitigar el cambio climático. El evento realizado en la Estación Fluvial de Rosario, tuvo dos ejes principales: paneles de exposición de articulación público-privada y rondas de negocio.
La propuesta es llevada adelante por la Asociación Civil Productores Unidos en articulación con el Instituto para el Desarrollo Sustentable. Será desde las 20:00 con entrada libre y gratuita.
En un esfuerzo conjunto por rescatar y preservar la rica historia de la ciudad de Federación y su región, el Presidente de la Delegación Argentina, Alejandro Daneri, se reunió con representantes del Centro de Documentación de Salto Grande, el Director del Archivo General de la Nación, Emilio Perina Konstantinovsky, y el Presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Carlos Cecco.
“La alfabetización es la ventana para todos los aprendizajes y el plan de alfabetización necesita que docentes y alumnos estén en el aula”, remarcó Alicia Fregonese a medios locales. En el marco del acuerdo en materia educativa de la Región Centro, se concretó un encuentro “La evaluación como herramienta de mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje, orientaciones para la construcción de indicadores regionales”.
El destacado reconocimiento lo hizo el Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú, teniendo en cuenta su enorme aporte a la comunidad en la creación de diversos espacios y participación continua.
Leonardo Viotti afirmó que “el Estado debe acompañar con infraestructura, gestión, normativa y políticas. Esa es nuestra línea de trabajo y nos van a encontrar siempre en ese camino”.
Se tomó el compromiso de trabajo conjunto, con el objetivo de seguir avanzando en proyectos que promuevan una mejor gestión de los recursos naturales y la mitigación del impacto ambiental.
Será desde este viernes 4 hasta el domingo 6. Lo organizan Estación Esperanza, la Compañía Jaracandá y “Qué Plato”. Participan las escuelas Lisandro de la Torre, Alberto Spinetta, Vecchioli, Hogar de Menores Madres, Estación Esperanza, Feria “Tierra Viva” de Susana.
Se espera una mañana fresca pero con temperaturas cálidas durante la tarde, entre 26° y hasta 31 °C.
Se les recuerda a la ciudadanos de esos barrios que podrán disponer de sus residuos el domingo 6 de octubre por la noche.
La guardia y la sala de internación correspondientes al servicio volvieron a brindar atención en el edificio del SAMCo desde este martes 1 de octubre de 2024.
Reclaman por la virtual paralización de la carrera judicial, ante la negativa del Ejecutivo provincial a refrendar designaciones de ingresos, ascensos y promociones. Responsabilizan también a la Casa Gris por impulsar “una injusta campaña de desinformación y desprestigio” hacia la función judicial. Hubo similares medidas en el resto de la Provincia.
Será el sábado 12, a las 21, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
Una auditoría realizada por la Subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia del municipio expuso un faltante de más de 1.000 neumáticos entre 2013 y 2024, lo que representa una pérdida estimada de 505 millones de pesos. El relevamiento evidenció serias falencias en el control de stock y el manejo de los recursos municipales.
La ordenanza fue presentada por la concejala Valeria Soltermam, junto a su bloque, quienes se hicieron eco de un pedido del Círculo de la Prensa de Rafaela.