Vía BA Provincia
Coronavirus: detuvieron a otro micro con extranjeros procedentes de Mendoza
Ocurrió en Parque Avellaneda. Viajaban pasajeros de España, Italia, Alemania y Eslovenia.
Ocurrió en Parque Avellaneda. Viajaban pasajeros de España, Italia, Alemania y Eslovenia.
Desde Migraciones constataron que habían ingresado ilegalmente a la Argentina. El colectivo había salido de Jujuy y fue interceptado en la General Paz.
Dijo que la había lavado y "no tenía dónde colgarla". Algunos vecinos le arrojaron proyectiles y debió intervenir la policía.
Autoridades sanitarias informaron que el período de apogeo del mosquito transmisor del virus seguirá hasta mediados de mayo.
Para comprar hay que reservar con anticipación. Las ventás serán el domingo 5 y sábado 11 en distintos parques.
Extremarán los controles en el transporte fluvial, marítimo y lacustre para evitar la propagación del virus.
Comenzó el pago de los 10 mil pesos de emergencia pero sólo se atiende a las personas que no tienen tarjeta de débito.
Lo afirmó el presidente del club, Gabriel Pellegrino, quien aseguró además que es muy posible que se extienda su contrato como DT.
El horario será limitado, desde las 9.30 a las 15.30. Piden que sólo viajen las personas que deben asistir.
Tenía 37 años y sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo. El acusado se encuentra detenido y se negó a declarar.
El vehículo contaba con la autorización del gobierno de Jujuy para hacer los 1800 kilómetros que separan esa ciudad de la Capital Federal.
El Ministerio de Seguridad porteño actualizó las cifras de las personas notificadas que no cumplen la cuarentena.
El legislador Juan Manuel Valdés quiere darle el beneficio a quienes se encuentren afectados a dispositivos de acción estatales.
Tranquilidad, diversión y pura vida nocturna en lugares ideales para visitar al menos una vez en la vida.
Ocurrió en un edificio de Villa Crespo. Realizaron una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal.
Se logró un acuerdo con los puesteros de frutas y verduras para mantener los precios hasta el 10 de abril.
En una carta, el consorcio le advirtió que iniciaría acciones civiles y penales si toca elementos que los pongan en riesgo.
Se llevaron celulares y dinero y escaparon.
De esta manera, el pico de casos se espera para la segunda quincena de mayo.
Hasta el momento se recibieron 11.293 llamadas a la línea 147 del Gobierno porteño para denunciar situaciones de incumplimiento de la cuarentena.