"Seguimos trabajando por el desarrollo regional", expresó la diputada de Cambiemos Rosío Antinori luego de que la cámara baja aprobara el proyecto de ley presentado por la senadora bahiense Nidia Moirano, para que los servicios básicos prestados en la Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales (ZFBBCR) queden eximidos de pago de impuestos provinciales.
El trabajo conjunto de los legisladores de la región con el directorio de ZFBBCR permitió realizar la presentación del proyecto que se transformó en ley atendiendo la necesidad del ente local, de estar en un marco de igualdad con la Zona Franca La Plata.
Desde el Directorio se hicieron las gestiones ante el ministerio de Economía provincial para analizar la viabilidad de la exención. Las inquietudes también se trasladaron al Vice-Gobernador Daniel Salvador y se continuó el trabajo en la misma dirección con los legisladores de la Sexta para dar forma al proyecto de Ley que se presentó.
El texto ingresado por mesa de entradas en abril de este año entiende como "servicios básicos a los que tengan por objeto la presentación de servicios de telecomunicaciones, gas, electricidad, agua corriente, cloacales y desagües".

"Estos incentivos van a permitir más inversiones y más trabajo de calidad para los vecinos, además de fomentar la producción, la industria y las economías regionales" señaló Antinori y agregó: "En esta nueva etapa de nuestro país, de reinserción en el comercio mundial, las Zonas Francas son una verdadera herramienta de crecimiento. Poder darle estos incentivos a la ubicada en Bahía Blanca-Rosales es una gran noticia para la región y es, además, un beneficio que la equipara respecto a la Zona Franca de La Plata, que ya contaba con la eximición de impuestos provinciales desde 1994".