Vía Rosario
Marcha universitaria en Rosario: 100.000 personas rechazaron el veto presidencial
La convocatoria federal a favor de la ley de financiamiento tuvo una respuesta masiva en el Monumento a la Bandera.
La convocatoria federal a favor de la ley de financiamiento tuvo una respuesta masiva en el Monumento a la Bandera.
Así lo informó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. Beneficiará a más de 1.800 habitantes. La Provincia realizará una inversión superior a 2.300 millones de pesos para construir la red de colectoras y colectores cloacales, una estación elevadora, su respectiva cañería de impulsión, más de 400 conexiones y la planta de tratamiento.
El Bloque de Senadores del PJ Entre Ríos comparte su opinión con respecto al conflicto entre el Gobierno Nacional y las Universidades.
El Gobierno anunció que se vetará la Ley de Financiamiento Universitario. La comunidad educativa, la CGT y partidos políticos opositores ya se movilizan al Congreso. Las primeras imágenes de la multitudinaria manifestación.
La publicación en el boletín oficial se da en medio del conflicto con los gremios aeronáuticos.
La diputada provincial reaccionó contra el gobernador de Santa Fe por la reforma previsional.
Orden del Día de la sesión correspondiente al jueves 3 de octubre de 2024.
Lo propio hizo el bahiense Fernando Compagnoni, ambos del PRO, tras en acuerdo entre Karina Milei y Patricia Bullrich.
El proyecto, que destrabará fondos extra de la Nación para atender la catástrofe, fue incorporado a la sesión de este martes y será aprobado por amplia mayoría.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con los cambios del Senado. Recibió 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones. Solo Unión por la Patria lo rechazó. El diseño de la boleta será el que implementó Mendoza, sin la opción de voto por lista completa.
Los diputados provinciales Ariel Bermúdez y Lionella Cattalini discutieron sobre la pintura rosa del Macro.
Allí dijo que todo “lo que hagamos en educación es la mejor inversión que podemos hacer”. Participaron del acto el equipò de Comedores de la Provincia y las autoridades de la Escuela Técnica.
Jhon Boretto, rector de la casa de estudios, aclaró que es “falso que el presupuesto dependa de la cantidad de estudiantes”.
El sindicato de los municipales presentó una nota ante el Concejo Municipal. Afirman que esto puede llevar a “hacer desaparecer o llevar a un funcionamiento a áreas o programas que durante años se vinieron llevando adelante”.
A través del ministerio de Capital Humano que dirige Sandra Pettovello realizaron un comunicado para criticar la medida de fuerza universitaria.
Los concejales de Bien Común, Daniel Medina y Lisandro Delle Donne, presentaron una iniciativa promoviendo convenios de colaboración específicos entre el Municipio y el CONICET.
El proyecto se encamina a ser aprobado con votos del oficialismo y los bloques dialoguistas. Se aceptarán los cambios que introdujo el Senado. El nuevo instrumento de votación se estrenará así en los comicios legislativos del año próximo.
El presidente confirmó que viajará en enero al Gigante Asiático. Inversiones y comercio, más la renovación del swap, al tope los intereses del Gobierno argentino.
El proyecto será convertido en ley este martes en Diputados. Distintos bloques de la oposición trabajaban para aprobarlo sobre tablas. Bornoroni explicó que el tema “no había podido ser estudiado junto al Poder Ejecutivo” cuando se trató en la Cámara Alta.