Política
El Gobierno alcanzó el noveno mes consecutivo de superávit fiscal
En septiembre alcanzó a $ 466.631 millones, tras el pago de deuda por $ 349.816 millones.
En septiembre alcanzó a $ 466.631 millones, tras el pago de deuda por $ 349.816 millones.
Un total de 26 firmaron el acuerdo con la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Los sindicatos docentes se manifiestan en contra del veto presidencial este miércoles 16 y llevarán a cabo paros en distintas universidades de Buenos Aires hasta la próxima semana.
Tienen un 65% de avance. Estaban financiados por la Nación a través del fondo fiduciario ProCreAr, que se dio de baja.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, había anticipado que, luego de la expulsión, el Gobierno avanzaría con causas judiciales contra los sindicalistas.
Será la 16ª Sesión Ordinaria de 2024. En esta nota, el Orden del Día.
Buscan establecer un marco normativo para su utilización.
Durante la reunión se abordaron los distintos desafíos que presentan Tucumán y la región.
Salieron a la luz nuevos mensajes que intercambiaron el expresidente y la ex primera dama, los mismos forman parte de la investigación en la causa por violencia de género.
Fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante de Coronel Rosales. El Doctor Daniel Medina, presidente de la Comisión de legislación y uno de los firmantes de la iniciativa, explicó que la nueva ordenanza intenta generar una mayor coordinación y difusión de las ofertas de capacitación que pueda disponer el Municipio y darles una articulación con otras herramientas de impulso a los emprendedores.
La ministra de Seguridad expuso ante la comisión de Diputados que discute el Presupuesto 2025. Fuerte contrapunto con diputados de Unión por la Patria.
El presidente defendió la “necesidad de auditar” las universidades y, esta tarde, desde el Ministerio de Capital Humano confirmaron que dicho procedimiento estará a cargo de Sindicatura General de la Nación.
El gobernador Frigerio dió un detalle del presupuesto para el año entrante que implica un incremento del 3,58 por ciento asignado a salud; del 2,78 por ciento en educación y del uno por ciento en seguridad. También anunció un presupuesto para la obra pública que alcanzará el 8,4 por ciento en 2025, cuando el promedio ejecutado entre 2020 y 2023 fue del 4 por ciento.
Lo afirmó el concejal del bloque PRO - ARI, Nicolás Aramayo. “Nuestra ciudad se ahoga en desbordes cloacales. Necesitamos resultados, no anuncios”, agregó.
Estuvo presente en la reunión de este martes, el Jefe de Guardavidas de Reta, Diego De la Vega, y el Delegado del Balneario, Diego Zyncenko.
Tras las medidas de lucha en diferentes facultades, el diputado de LLA se expresó en contra del rector de la UBA y Milei manifestó su apoyo.
El rumor surgió tras la reunión del presidente argentino con Boris Johnson, exprimer ministro del Reino Unido.
Los apoderados de la expresidenta pidieron “reservar” el nombre, los colores y el número para la lista con la que le hará frente a la elección de noviembre.
La iniciativa está impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Este lunes se conocieron los primeros detalles.
Justifica el pedido porque la Provincia de Buenos Aires aún no ha informado el monto de la coparticipación.