Política
25 de mayo: Javier Milei participó del Tedeum, se reencontró con Victoria Villarruel y no la saludó
El presidente y la vicepresidenta de la Nación volvieron a mostrarse públicamente juntos en la misa en la Catedral Metropolitana.
El presidente y la vicepresidenta de la Nación volvieron a mostrarse públicamente juntos en la misa en la Catedral Metropolitana.
Será el próximo miércoles en comisiones. El Gobierno se había despegado de la idea de aumentar los jueces del máximo tribunal. Consenso para acotar el mandato de los integrantes de la Auditoría.
Encabezó la Velada de Gala en el Cine Teatro Monumental Sierras de la ciudad de Alta Gracia.
El presidente confirmó un acuerdo con el PRO e indicó que ganarán en septiembre y octubre en las elecciones.
El segundo gremio más numeroso en Córdoba aceptó la oferta. La paritaria es hasta abril de 2026.
El gobernador destacó los avances en infraestructura vial, energética, habitacional y educativa, y advirtió sobre la quita de fondos nacionales.
A cuatro meses de las elecciones legislativas, el mandatario tucumano pidió que las propuestas no queden en promesas.
El ministro de Economía nacional vino a la provincia luego de los anuncios para incentivar el uso de dólares “bajo el colchón”.
Por una resolución presentada por Bien Común, se reclamó al Municipio de Coronel Rosales, el cumplimiento de la ordenanza 4299.
Analizan insistir dentro de una o dos semanas, pero sin los cargos de la AGN en el temario. Así, confían en destrabar el quórum. Pases de factura en Unión por la Patria y la mira sobre los cordobeses.
La sesión se llevó a cabo en las instalaciones del SUM de la Escuela secundaria Nº 10 de Claromecó.
Piden una denuncia penal contra el político luego de haber declarado un domicilio falso para presentarse en su cargo.
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, se refirió a la intervención del IOSPER y expresó su respaldo a las reformas impulsadas por el gobierno provincial. “Hablo también como usuario de la obra social, y sabemos lo que significaba pedir un turno y lidiar con la burocracia. Sabemos cómo se manejó y en qué estado la dejaron”, sostuvo.
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Consejo General de Educación (CGE), informó que más del 70 por ciento de los docentes no adhirió al paro convocado este miércoles 21 de mayo por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Lo hizo por decreto, al ampliar las actividades consideradas “esenciales”, al tiempo que creó las actividades “trascendentales”. Ambos conjuntos deberán garantizar el 75% y 50% de los servicios, respectivamente, en caso de una medida de fuerza.
Hubo 124 presentes. Tres legisladores de Llaryora no bajaron al recinto y colaboraron con el Gobierno. Las presiones del Gobierno y las internas por cargos en la Auditoría General de la Nación detonaron el debate.
La sesión se llevará a cabo en la localidad de Claromecó. En esta nota el Orden del Día.
“Estamos abiertos al debate, pero no vamos a renunciar a principios básicos: la salud es un derecho, no un negocio, y el IOSPER no puede convertirse en una caja de poder. Si realmente se quiere conservar el espíritu de la ley vigente, discutamos su reforma, no su desmantelamiento”, afirmó el presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva.
Se abordaron temas sociales, avances de obras y nuevos pedidos en infraestructura, salud y servicios.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos encabezará este miércoles una jornada de paro y movilización en rechazo al proyecto del Gobierno provincial que busca reemplazar el IOSPER por un nuevo organismo llamado OSER. Denuncian la pérdida de representación sindical y la falta de diálogo.