Vía Paraná
Frigerio se reunió con funcionarios nacionales para abordar puntos claves de la provincia
Finanzas, infraestructura y política exterior de Entre Ríos fueron los temas de agenda del gobernador en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Finanzas, infraestructura y política exterior de Entre Ríos fueron los temas de agenda del gobernador en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El operativo se llevó a cabo en barrio San Agustín de Paraná, entre las calles Casiano Calderón y Selva de Montiel. Allí se detectó el primer caso confirmado de dengue importado de una mujer que regresó, hace pocos días, de Posadas, Misiones.
El 3 de febrero de 1870 el principal líder del modelo representado por la divisa punzó se reunió en el Palacio San José con el entonces Presidente de ideología liberal y uno de los mayores opositores a la autonomía de las provincias.
La 52° edición del tradicional encuentro se realizará del 5 al 8 de enero en el Campo Martín Fierro en la ciudad de Diamante y contará con un grupo veinte tropillas, en su mayoría entrerrianas.
El gobernador Frigerio junto a funcionarios anunciaron el programa que plantea el trabajo en la prevención de siniestros viales y el refuerzo en las tareas de inspección.
En la movilización advirtieron a legisladores nacionales que “deberán darle explicaciones a la sociedad entrerriana si votan en contra de los intereses populares”.
Este jueves 28 de diciembre, en la sede Enersa Paraná, se reunieron la secretaria Noelia Zapata y representantes del EPRE, la FACE y Enersa. Juntos analizaron la situación y definir un plan de acción con respecto a la situación del servicio energético en general y tarifa en particular.
Club San Jorge SA es un sistema de Capitalización y Ahorro. Su Casa Matriz está ubicada en la Ciudad de San Jorge, Santa Fe, desde donde administran los planes que se comercializan de Ushuaia a La Quiaca, en todas las provincias. En Paraná abrió sus puertas en Alameda de la Federación 461.
La Municipalidad de Paraná envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que elimina intereses y gastos operativos, además de dar acceso a convenios de pago.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el encuentro junto a la vicegobernadora, ministros, funcionarios, legisladores locales y nacionales.
En los primeros días de enero, diversas localidades de la provincia celebrarán los tradicionales festivales de gran significancia cultural y social para la región.
La Comisión Organizdora de la Fiesta Nacional de la Fiesta Nacional de la Playa de Río confirmó quienes serán los artistas que participarán de las 5 noches de show en el Predio Multieventos.
La intendenta Rosario Romero mantuvo su primer encuentro institucional con representantes del Ente Mixto Paraná Turismo. “Queremos un Estado facilitador, que acompañe la inversión y no se convierta en un obstáculo de quienes impulsan el trabajo y el desarrollo”, sostuvo.
Para estas fiestas los restaurantes, hoteles y comedores de Paraná dieron a conocer los horarios de atención, disponibilidad para el 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero de 2024.
Eduardo Lauritto, intendente de la ciudad de Concepción del Uruguay, se reunió este miércoles con el gobernador Rogelio Frigerio y con miembros de su gabinete. “Creo que todos estamos preocupados por este contexto, y me parece importante hablar con toda franqueza entre la provincia y los municipios”, expresó Lauritto.
Durante enero y febrero, más lo que resta de diciembre, habrá actividades culturales, deportivas, recreativas y de entretenimiento para todas las edades, en distintos espacios y con entrada libre y gratuita. La agenda fue planificada por la Municipalidad. Busca consolidar a Paraná como espacio de encuentro y atractivo punto turístico.
Diputadas y diputados aprobaron el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo que busca establecer una nueva organización funcional, a partir de un rediseño de la estructura ministerial realizado en base a las nuevas problemáticas, condiciones políticas y socioeconómicas de la provincia.
La propuesta académica tiene como objetivo “generar proyectos educativos dinámicos y creativos desde una perspectiva crítica”. La carrera es impulsada por la UNER y la UNRaf.
Se trata de un grupo de teatro compuesto por empleados de la Clínica Parque que estrenan este jueves “Tiempos que vuelven”, una comedia dirigida por Favio Vides.
Desde las primeras horas de este jueves comenzaron el armado del tradicional símbolo navideño que contará con 23 mangueras led y una estrella de color azul.