La interminable columna de mendocinos comenzó a transitar por pleno centro, con banderas y pancartas que tenías las fotos de personas desaparecidas. “Nunca Más”. Mirá los videos.
Una vez más las calles de Mendoza se vieron desbordadas por la multitudinaria marcha por la Memoria, Verdad y Justicia, a 47 años del golpe cívico militar, desplazamiento multicolor que se desplegó desde la avenida San Martín hasta Casa de Gobierno.

“Nunca más”
“A 47 años del golpe y 40 años de democracia: Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia”, fue el lema con el cual miles de mendocino repitieron “Nunca Más”.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
Mendoza culminó la marcha en casa de Gobierno
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente.
En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.
