Vía Malvinas
El segundo vuelo entre Malvinas y continente operará desde el 6 de noviembre
Conectará semanalmente las islas con San Pablo (Brasil). Una vez por mes parará en Córdoba. Lo anunció el Gobierno isleño y la empresa Latam.
Conectará semanalmente las islas con San Pablo (Brasil). Una vez por mes parará en Córdoba. Lo anunció el Gobierno isleño y la empresa Latam.
Alumnos de Salta realizaron más de mil trabajos en el marco del proyecto "Malvinizando Nuestra Provincia" que tiene como objetivo no olvidar a los héroes que pelearon por la patria en 1982.
Son hijos de veteranos de guerra. Difunden actos heroicos, promueven la construcción de un monumento y museo para mantener viva la memoria de nuestros héroes.
El estrés postraumático de los veteranos desencadena en depresión y adicciones, las llamadas enfermedades silenciosas.
Así lo manifestó el Ministro de Relaciones Exteriores tras la participación del presidente Macri en las negociaciones con la Unión Europea.
La exposición presentada en Mar del Plata, recopila cartas que fueron escritas hace 37 años por nuestros héroes de Malvinas.
Fue uno de los hitos de su carrera: viajó en un avión que fue secuestrado por militantes peronistas, quienes "ocuparon" las islas para reclamar por la soberanía Argentina en 1966.
"Hubo muy buena predisposición y un compromiso concreto de Guterres de llamar a Gran Bretaña a dialogar de una vez con la Argentina" expresó Faurie.
En el Cementerio de Darwin hay 230 tumbas, muchas de ellas aún con la inscripción "soldado argentino solo conocido por Dios".
El Canciller expuso categóricamente ante el Comité de Descolonización de la ONU en Nueva York.
Javier Augusto De Luca, ratificó que los supuestos actos de torturas cometidos por ex militares argentinos contra soldados de su propia tropa durante la guerra de Malvinas, constituyen crímenes de lesa humanidad y por lo tanto no prescriben.
La impactante historia fue publicada por el diario británico Daily Mail.
El Canciller Faurie junto a una misión Argentina integrada por miembros de la oposición, viajarán a New York para exigirle a Gran Bretaña que se siente a dialogar.
El aviador naval Juan Membrana tenía 29 años cuando protagonizó una de las últimas misiones de la Guerra.
Veteranos de la ciudad de Lobos, en conjunto con la biblioteca Héroes de Malvinas, realizaron la segunda edición de la maratón "Yo corro por mi bandera".
En conmemoración a los 37 años de la llegada de más de 4 mil soldados a la ciudad chubutense, se realizó un homenaje para recordar el día en que la ciudad "se quedó sin pan".
Se conmemoran 37 años de la llegada de más de 4 mil soldados a la ciudad chubutense. El pueblo compró todo el pan disponible de las panaderías para brindárselo a los héroes nacionales.
Fue el 19 de junio de 1982, cuando más de 4.000 soldados llegaron a bordo del Canberra luego de la capitulación y el pueblo se volcó a las panaderías para darles de comer.
Estos datos surgen del último censo de población realizado el 9 de octubre de 2016 en las Islas Malvinas.
Lo denunció vía Twitter el ex Ministro de Educación y Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de Cancillería, Daniel Filmus.