Vía Jujuy
Opositores critican al Gobierno tras los hechos violentos del martes en Jujuy
El sector de Guillermo Snopek acusa al gobernador Morales de ser “responsable del caos” y reclama un “diálogo sincero”.
El sector de Guillermo Snopek acusa al gobernador Morales de ser “responsable del caos” y reclama un “diálogo sincero”.
Durante más de 24 horas se desarrollaron protestas frente a la Legislatura de la provincia. El conflicto surge a partir de la reforma de la Constitución.
El legislador radical aseguró que “el pueblo jujeño no quiere volver a la violencia, el caos y la anarquía”.
El obispo de Jujuy, Daniel Fernández, hizo público su llamado a “estar unidos” en pos del “bien del pueblo jujeño”.
La Justicia Federal habilitó a la fuerza de seguridad nacional a procurar el libre tránsito por las RN 9, 34, 52 y 66.
Mientras sesionaba la Convención Constituyente, manifestantes prendieron fuego a oficinas del parlamento y automóviles.
Luego de que el gobernador de Jujuy apuntara contra el Presidente y Cristina Kirchner por lo ocurrido en su provincia, la vicepresidenta salió a contestarle por la red social Twitter.
En medio de los serios incidentes que sacuden a la capital de esa provincia, el mandatario señaló a las máximas autoridades como las responsables. Y también a la Izquierda.
Utilizando gomeras, los activistas tiraron vallas e intentaron prender fuego el edificio. Los uniformados respondieron con balas de gomas y gases lacrimógenos. Morales responsabilizó al kirchnerismo y a la izquierda por los hechos de violencia.
Luego de que el gobernador señalara al oficialismo como responsable de la escalada de violencia en la provincia, el presidente le exigió el “cese de la represión”.
La legisladora kirchnerista objetó la reforma que tuvo el voto unánime del frente Cambia Jujuy y el Frente Justicialista.
El texto fue votado en general en forma afirmativa de manera unánime por los cuarenta convencionales presentes en la última sesión.
El Tribunal en lo Criminal 1 mandó a encarcelar a Magalí Quiroga por el homicidio de José María Villafañe.
Oriundo de Ledesma, Jujuy, el suboficial primero Juan Carlos Tolaba es miembro de la Armada Argentina. Por María Silvina Rosas.
El Gobernador prometió derogar el decreto 8.464 pero también pidió a los docentes que “vuelvan a trabajar”.
Los gremios de maestros y profesores rechazaron la oferta oficial y sigue la huelga por tiempo indeterminado.
“Una constitución reformada sin escuchar al pueblo, no puede ser legítima”, dicen los exmiembros del bloque justicialista.
Se espera un fuerte debate sobre el eventual ingreso del gobernador cordobés Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio.
El Gobierno formuló una propuesta que incluye un salario inicial de $179.000; los gremios la siguen analizando.
La protesta del viernes por la noche dio continuidad al plan de lucha iniciado el lunes. ADEP se reúne este sábado.