Vía Iguazú
Foz tiene 30 casos de coronavirus y se prepara para la reapertura de sus comercios
Los locales podrán volver a trabajar desde este lunes gracias a un decreto municipal.
Los locales podrán volver a trabajar desde este lunes gracias a un decreto municipal.
Los delincuentes ingresaron al local céntrico y se llevaron además dinero en efectivo.
Se trata de una de las bajantes más impactantes de los últimos tiempos.
Los objetos se encontraban sumergidos debajo del Puente Internacional de la Amistad.
El objetivo es poder trazar las distintas estrategias de control de la enfermedad.
El operativo fue realizado por la Policía de Misiones y fuerzas federales.
Los entrega al personal de salud, y a los efectivos de las fuerzas de seguridad.
"Los bioquímicos cumplimos un rol fundamental en la respuesta del sistema de salud ante esta pandemia", indicó uno de los trabajadores del laboratorio.
Los elementos para la confección son donados por comercios del pueblo, y algunos adquiridos con recursos propios.
El hecho contó uno de los 20 empleados que fueron despedidos en el último tiempo.
Los casos se dieron en Andresito y Puerto Esperanza
El IMAS se encuentra trabajando en la instalación de una plataforma flotante
El ministro de Turismo de la nación, Matias Lammens, las publicó en su cuenta de Twitter.
Las pruebas serán realizadas por el Laboratorio Único de Salud del Centro de Medicina Tropical de Foz de Iguazú.
La medida se dió ante la obligatoriedad del uso de barbijo.
Se trata de Adriana Duarte, médica anestesista de 37 años que se desempeñaba en el Hospital SAMIC de Puerto Iguazú.
La sequía del río Iguazú continúa y la falta del suministro se siente en toda la ciudad.
Brasil ya tiene más de 900 muertes y la ciudad de Foz supera los 25 casos positivos.
Su cuerpo fue hallado en su casa con una soga al cuello.
Se trata de una iniciativa organizada desde la Asociación Hotelera y Gastronómica de Iguazú. La directora del nosocomio, Raquel Matcoski, agradeció el aporte.