Vía Iguazú
Efectivos policiales recuperaron elementos sustraídos en Comandante Andresito y Puerto Iguazú
Los ilícitos se registraron en la jornada de ayer en ambas localidades, montándose operativos para dar con el paradero de los sospechosos.
Los ilícitos se registraron en la jornada de ayer en ambas localidades, montándose operativos para dar con el paradero de los sospechosos.
Con esta cifra, se calcula un promedio de 4.500 visitantes por día para el primer mes del años, poniendo en manifiesto el enorme trabajo realizado para colocar al atractivo turístico en uno de los destinos más visitado.
Tendrá lugar el próximo domingo 6 de febrero desde el centro urbano hasta la sede del parque provincial Uruguaí.
El ilícito se registró en la jornada de ayer, en un local de artesanías ubicado en las inmediaciones a calle Misiones y avenida Córdoba de la ciudad. Hay dos detenidos.
El hecho se registró en la jornada de ayer, mediante un patrullaje por la mencionada ciudad. La droga se hallaba oculta en tres mochilas y en un bulto.
El hecho ocurrió en la localidad de Puerto Iguazú, en un local comercial del barrio Villa Florida. Por el hecho, un hombre de 29 años fue detenido.
Luego de estar varias semanas en estado crítico por un brote de botulismo en Comandante Andresito, las cuatros personas afectadas se recuperan favorablemente.
El procedimiento tuvo lugar en la víspera de esta jornada, en el barrio Villa Nueva de esa localidad. El motovehículo robado pertenece a una joven de 24 años.
Se trata de Ever Alfredo López Giménez de 48 años de edad, quien residía en el Kilómetro 5,5, barrio Fortín Toledo en la localidad de Ciudad del Este. El cuerpo del individuo presentaba más de 30 puñaladas y se encontraba maniatado.
Con la llegada de turistas y la afluencia de brasileños, la demanda de combustible se disparó. Automovilistas y el sector hotelero son los principales afectados por la problemática que se acentúa cada vez más.
Según indicaron las obras ya están avanzada en un 80 por ciento, sin embargo hace un par de años que la construcción se detuvo.
Fue encontrado ayer por la tarde por Prefectura en el Barrio Santa Rosa. Aún trascendió la identidad del cuerpo, estaba vestido con una remera de color verde con rayas negras y un bóxer negro.
El hecho se registró en el barrio Santa Rosa, en un acueducto que tiene como fin abastecer a 1.000 familias con agua potable, el cual estaba en una etapa de prueba hídrica.
Guardaparques del Parque Nacional Iguazú trabajan en la puesta en condiciones de senderos internos del área protegida, desde el ex Camping “Ñandú” hasta el Destacamento “Apepú”.
Vecinos se manifestaron frente al IMAS exigiendo la normalización del servicio en los barrios Belén, Villa Alta (zona alta) y Santa Rosa. Organizan una nueva convocatoria mañana a las 18.30 frente al predio del organismo.
IMÁGENES SENSIBLES| El animal fue encontrado sin vida por un guardaparque. Advierten que el exceso de velocidad y la falta de conciencia sigue generando grandes perdidas de fauna misionera.
Ocurrió en el barrio Belén, se trata de un hombre de 83 años que vivía solo. Aguardan a los resultados de la autopsia para confirmar si se trató de muerte natural o por un hecho violento.
Ocurrió ayer lunes al mediodía, en la zona primaria aduanera en el puente internacional entre Puerto Iguazú y Foz (Brasil). Se trataba de Hidroxi Etil Metacrilato, un producto contaminante para el medio ambiente.
Ayer, Puerto Libertad, Wanda y Puerto Esperanza relevaron faltante de nafta, en un contexto de alta demanda de automovilistas argentinos como también de paraguayos y brasileños.
El equipo veterinario tuvo que disparar un sedante al animal para evitar que se electrocutara en la línea de media tensión. Tenía signos de maltrato por lo que fue trasladado a un centro de rehabilitación.