Vía Jujuy
La quita de fondos afecta “muchísimo” el ingreso de los docentes, alertó Sadir
“Tenemos la esperanza de que esto se destrabe”, dijo el Gobernador de Jujuy sobre los recursos nacionales para educación.
“Tenemos la esperanza de que esto se destrabe”, dijo el Gobernador de Jujuy sobre los recursos nacionales para educación.
Los geólogos reclaman un cambio en el plan educativo provincial y de esta forma, añadir el dictado de conceptos claves de la geología.
Se inició el ciclo lectivo 2024 para la Ciudad de Buenos Aires y siete provincias.
Los sindicatos confirmaron un cese de actividades desde este lunes y una protesta en la capital provincial.
El monto anual se definirá en asambleas y los tutores podrán pagar en cuotas u ofreciendo una contraprestación.
Lo manifestaron los concejales del bloque PRO - ARI. “Moviendo distintas partidas con las que cuenta la Municipalidad se podría garantizar este beneficio”, afirmaron.
En conferencia de prensa el intendente Rodrigo Aristimuño aseguró: “Al día de hoy no hay boleto, porque el Gobierno Nacional bloqueó el Fondo Educativo”. Esta partida era la que financiaba el beneficio.
El subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard, brind{o los detalles.
Con la presencia de autoridades y representantes de diversos sectores, se presenta en Villa Quinteros el Programa Provincial Interministerial de Acompañamiento y Asistencia Territorial para Establecimientos Educativos Estatales.
El convenio busca facilitar el acceso a la atención médica y prevenir problemas de salud en los estudiantes.
La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad, a través de su equipo de Control de Vectores, hasta el momento ha trabajado en alrededor de 33 escuelas de distintos niveles de la localidad.
Amsafe y Sadop rechazarán la oferta de aumento salarial y sólo falta definir la medida de fuerza.
La cifra rondaría los 300 millones de pesos erogados por la UNS con presupuesto propio.
Para garantizar el acceso a la salud, el Área Programática XV inició una serie de operativos en diferentes barrios de la ciudad. El primero se llevará a cabo este viernes en el barrio Obrero.
El rector Franco Bartolacci dijo que será “muy difícil llegar más allá del primer semestre” con el presupuesto actual.
La nueva oferta de aumento salarial en la paritaria 2024 no dejó satisfechos a los gremios.
Se trata del único gremio estatal que no cerró paritarias con el Gobierno de Córdoba. Hay incertidumbre sobre el retorno a clases.
Hay tiempo hasta el 28 de febrero. Qué beneficios hay y como solicitarlos.
La Municipalidad confirmó la fecha de activación de los descuentos a bordo de los colectivos urbanos.
Varones de entre 15 y 17 años apuestan, en promedio, mil pesos diarios en juegos de azar. En 2023, la práctica fue advertida en colegios que piden “herramientas para acompañar”.