Vía Jujuy
Presentaron la política educativa provincial diseñada hasta el 2030 en Jujuy
El Gobierno jujeño puso al tanto a los legisladores sobre los programas a implementarse en el corto y mediano plazo.
El Gobierno jujeño puso al tanto a los legisladores sobre los programas a implementarse en el corto y mediano plazo.
La respuesta se confirmó a pesar de la disconformidad con la suba del 18 % prevista para marzo.
Es un trabajo en conjunto entre la Escuela Especial Nº 501 con la colaboración de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, Social y Comunitario y la Dirección de Servicios Públicos de Gonzales Chaves.
Contra los ajustes y la falta de respuestas del Gobierno Nacional.
Se invita a las escuelas secundarias y organizaciones sociales, políticas y culturales a realizar una investigación sobre alguna problemática de su comunidad desde una perspectiva de derechos humanos y memoria.
Las adolescentes entrerrianas se podrán capacitar gratuitamente en programación y habilidades digitales. La iniciativa parte de la Secretaría de Modernización de Entre Ríos y la empresa Telecom.
El gobernador defendió la nueva oferta salarial. Amsafe abrió la votación por mociones de aceptación y paro.
Profesores nucleados en Coad, Fagdut, Conadu y Conadu Histórica realizarán una medida de fuerza el 10 y 11 de abril y convocaron a una marcha el 25 del mismo mes.
El gremio docente de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) resolvió la medida en el congreso provincial. Reclaman recomposición salarial.
El Gobierno provincial no descontará los días de paro si los gremios aceptan la propuesta de aumento.
Para las cátedras Práctica Integrada y Cuidado de Enfermería en el niño y el adolescente.
El incentivo económico se brinda desde hace más de 10 años y ha ayudado a un centenar de jóvenes estudiantes.
El Ministerio de Trabajo convoca a los gremios luego del paro en las escuelas públicas por una medida nacional.
La ministra de Educación, ratificó que Tucumán asumió la responsabilidad de pagar el incentivo docente, luego de que la Secretaría de Educación de la Nación, decidiera no hacerse cargo de este beneficio.
El gobernador criticó la adhesión del personal de escuelas públicas a una medida de fuerza nacional.
Hay más de 100 inscriptos.
El sindicato suspende las clases en Rosario y el resto de la provincia por un plan de lucha nacional.
En el trascurso de la semana, el Teatro Colón fue sede de la tradicional entrega de diplomas. Quiénes fueron los destacados.
Distribuirán desayunos o meriendas a los más de 700 cadetes que cursan las carreras que ofrece el IUPS.
Unos 60 docentes del colegio privado del sur de Rafaela decidieron plegarse a la medida de fuerza que llevará a cabo SADOP este martes y miércoles. Será el único en la ciudad en donde se suspenderán las clases total o parcialmente.