Vía Jujuy
En las escuelas de Jujuy se habla de consumos problemáticos
Un equipo de la Agencia Provincial de Delitos Complejos estuvo en el Encuentro de Escuelas Agrotécnicas de Quebrada y Puna.
Un equipo de la Agencia Provincial de Delitos Complejos estuvo en el Encuentro de Escuelas Agrotécnicas de Quebrada y Puna.
Los ejemplares serán entregados a todos los servicios educativos del distrito, este miércoles 27 de noviembre a las 9 hs en la Escuela de Educación Técnica N°1 (Pasaje Gutierrez s/n).
Será este martes 26 de noviembre a las 20.30 hs, en la Biblioteca Alberdi (Rivadavia 353), con entrada libre. La institución educativa despide el año con talleres de baile, teatro, ensamble de vientos, práctica coral, entre otros.
Inteligencia artificial y convivencia digital son los temas de las capacitaciones virtuales anunciadas para este miércoles.
Ocurrió en las instalaciones de la Escuela Media N° 2. Un alumno lesionado fue trasladado al Hospital Penna de Bahía Blanca.
Hasta el 13 de diciembre.
Manuela Prieto, directora de Educación del municipio, destacó la importancia de este tipo de experiencias
La iniciativa busca mejorar las condiciones de aprendizaje y bienestar de los estudiantes, fortaleciendo el compromiso con la educación pública de calidad.
Contó con la presencia de la Subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal Mercedes Castilla y la Directora Regional de la VI sección Ximena Martel del Ministerio de mujeres y diversidad de la provincia de Buenos Aires.
Para la cátedra FÍSICA GENERAL de la Tecnicatura Universitaria en PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE.
El acuerdo se consiguió en el Congreso Extraordinario celebrado en la sede de AGMER, donde aclararon que el ejecutivo se abstenga de realizar descuentos por ejercer el derecho constitucional a huelga.
Alumnos de la Escuela de Danza “Norma Fontenla” de Jujuy presentan su obra “Caos”, en el Teatro “El Pasillo”.
Colaboración entre Ministerio de Educación y Estación Experimental Obispo Colombres, para enriquecer la experiencia de los alumnos.
En esta obra se hizo una inversión de 26.843.232 pesos. Son más de 90 los establecimientos educativos que fueron intervenidos en la provincia.
Para su oferta académica 2025.
El Ministerio de Educación había extendido del periodo para pre inscribir a alumnos de escuelas públicas.
Aseguran que el monto supera los 200 millones de pesos, gestionados a través del Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED) y del Fondo de Financiamiento Educativo.
Todas las formas de inscribirse, en esta nota.
El cierre será compartido entre los alumnos de nivel inicial, primario y secundario.
A partir del lunes 4 de noviembre hasta el 12 de diciembre. Será el único período de inscripción para el primer semestre del 2025.