Vía Córdoba
Dólar blue en Córdoba: en baja, a cuánto cerró la divisa este miércoles 27 de marzo
La moneda extranjera cerró cinco puntos por debajo de su valor de apertura.
La moneda extranjera cerró cinco puntos por debajo de su valor de apertura.
El Indec dio a conocer el informe. Hay 12,3 millones de personas en situación de pobreza. La indigencia fue del 11,9%.
Desde la Municipalidad de Tres Arroyos se recomienda, a quiénes cobran por primera vez, que descarguen la aplicación Cuenta DNI del banco Provincia para visualizar el monto y operar desde la misma.
A partir de un relevamiento de los comercios de la ciudad, te contamos cuáles son los chocolates más económicos para disfrutar en Semana Santa.
El blue mantuvo estabilidad hasta la semana pasada, pero el panorama cambió durante la jornada.
Dice que es “prematuro discutir modalidades precisas del programa”. Pidió proteger a la población más vulnerable del ajuste.
El servicio de alta velocidad tiene entre sus objetivos conectar zonas remotas y consta de una constelación propia de satélites.
En diálogo con Vía Córdoba, emprendedores se manifestaron en contra de la abrupta suba de tarifas. Algunos pagarán más de 500 mil pesos.
La moneda extranjera registró una leve baja, pero continuó arriba de los 1.000 pesos.
Emparentado con la inflación, el consumo también se vio afectado. “Recreación y cultura”, el rubro que más sufrió en el segundo mes del 2024.
La moneda extranjera volvió a superar la barrera de los mil. En cuánto cerró esta jornada.
Reemplaza a Flavia Royón, que había sido desplazada tras la crisis por la caída de la Ley de Bases.
La necesidad de adaptar el texto a la legislación actual para evitar reclamos judiciales provocó dudas sobre cuánto cobrarán en cada mes.
En abril tendrán un incremento del 12,5%. Y en mayo y junio también tendrán sus respectivas subas.
Integrantes de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas se reunieron para evaluar la situación que atraviesan. Advierten que la recesión y los cambios en el comercio de frontera provocaron una baja en las ventas que, de acuerdo a las estimaciones de los comerciantes, llegaría a 75% en los rubros más afectados.
Será desde abril y contará con un 12,5% adicional como compensación. El mínimo del mes que viene se ubicaría en torno a los $ 240.000.
Luego de una semana con pocas fluctuaciones, el valor de la moneda se mantiene arriba de los 1.000 pesos.
El blue se mantiene encima de los $1.000 este viernes ¿A cuánto se consigue en la ciudad?.
Esto es porque la actualización no va en línea con la inflación. Gobernadores todavía lo resisten.
El blue se mantiene encima de los $1.000 este jueves ¿A cuánto se consigue en la ciudad?.