Economía
Paquete fiscal: contadores piden que se obligue a AFIP a agilizar trámites
Solicitan que el organismo ponga a disposición de los profesionales los aplicativos para liquidar Ganancias y Bienes Personales al menos 90 días antes.
Solicitan que el organismo ponga a disposición de los profesionales los aplicativos para liquidar Ganancias y Bienes Personales al menos 90 días antes.
La norma se tratará desde el lunes en el recinto junto a la Ley de Bases.
La firma mantendrá los precios de más de 10 mil productos. De qué se trata y dónde conseguirlos.
El valor de la moneda extranjera volvió a registrar una suba. En este caso, de 20 pesos.
La entidad bancaria anunció su línea de préstamos hipotecarios en UVAs. De cuánto es el monto.
Con esta decisión del Banco Central de disponer una nueva baja de la tasa de referencia a 60%, habrá una nueva reducción de los rendimiento de los plazo fijo.
La cotización paralela reaccionó a los anuncios de superávit de la cadena nacional.
El valor de la moneda volvió a aumentar y ya superó la barrera de los 1.040 pesos.
La aplicación ofrece reintegros del 10 % desde mayo en una decena de empresas de la ciudad.
Frente a la inflación generalizada, la suba de los alquileres y los sueldos atrasados, cada vez se vuelve más difícil acceder a una vivienda propia, por lo que estos créditos pueden ser de gran ayuda.
Faltaron cinco presentes para abrir el debate. El kirchnerismo buscaba forzar el tratamiento en comisiones. Diputados de Evolución Radical y del sector de Facundo Manes dieron quórum.
La cotización paralela reaccionó a los anuncios de superávit de la cadena nacional.
Luego de las fluctuaciones al inicio del mes, el valor de la moneda sigue con cambios.
Se suman sectores que dan cuenta de fortísimas caídas en el nivel actividad durante marzo. El Indec confirmó la retracción en el inicio el año. La UIA pidió medidas para sostener la actividad.
El beneficio podrá ser utilizado en todos los comercios adheridos de la provincia, con un tope de $4.000 mensuales.
El Banco Hipotecario anunció nuevos créditos hipotecarios para la compra de una vivienda. De qué tratan y cuáles son los beneficios.
En un mensaje grabado, el presidente se refirió a los resultados económicos del primer trimestre. En ese aspecto destacó el superávit de $ 275.000 millones durante marzo.
El dólar “blue” subió $ 20 y cerró a 1.035, pero cayó el MEP, que cotizó por debajo del paralelo y el Contado con Liquidación.
El Gobierno municipal informó quiénes serán los beneficiarios de esta medida a través de documentación oficial.
El valor de la moneda continúa registrando fluctuaciones, tras su notoria baja a principios de abril.