Economía
Plazo fijo: uno por uno, estos son los bancos que ofrecen las tasas de interés más altas este martes 20 de agosto
Los bancos mejoraron su oferta y brindan una tasa de interés más alta en el contexto económico que atraviesa Argentina.
Los bancos mejoraron su oferta y brindan una tasa de interés más alta en el contexto económico que atraviesa Argentina.
El Gobierno de Córdoba confirmó la ampliación del monto máximo de la línea de créditos que puede utilizarse para la construcción o adquisición de viviendas.
Frente a la negativa del Banco Central a informar el destino del oro del país, el Ministro de Economía tuvo un cruce con la senadora.
Se conocieron más datos que señalan a junio como el mes de inflexión, pero aún esa sensación no llegó al comercio.
Aún por debajo de los 1.400 pesos, la divisa marcó un leve ascenso en una nueva semana de cotización.
De esta manera, esperan suplir la sangría que sufrirá el ingreso de divisas a finales de este trimestre debido a los factores estacionales.
En colaboración con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.
En la página web de una reconocida cadena de supermercado se puede acceder a ofertas de un 73% de descuento en sommiers y colchones de una plaza, una y media y dos.
El reconocido mayorista lanzó una nueva estrategia económica que favorece a los clientes. Todos los detalles.
Los números fueron establecidos por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), siguiendo datos de Indec.
El Ipec confirmó aumentos mayores en esparcimiento, salud, viviendas y servicios básicos.
El dato surge de la Cámara de Comercio de Córdoba. Indumentaria y calzados, el rubro más buscado.
En la página web de un reconocido supermercado se puede acceder a ofertas hasta un 50% en diversos artículos de comedor.
En la página web de un reconocido supermercado se puede acceder a ofertas de un 30% de descuento en camperas para niños, mujeres y hombres.
El resultado fue motivado, en parte, por los pagos de deuda y de energía. En los primeros siete meses se alcanzó un superávit de 0,4% del PIB.
La cifras no colaboran a los augurios de reactivación. Además, cayeron las ventas en supermercados y comercios de proximidad. Las ventas por el Día de la Niñez también sufren la pérdida de poder adquisitivo.
Consultá el valor de la moneda extranjera en el último día de la semana.
Lucía Gómez participó en el Salón Dorado de La Plata, del acto encabezado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Más de 4 millones tienen problemas para alimentarse, según el último estudio de la UCA y de ellos 1.780.000 dijeron haber sufrido “hambre” Las cifras son las más altas desde 2010.
Este miércoles aceptó la propuesta presentada en el marco de las negociaciones paritarias que se mantienen a través del equipo del Ministerio de Economía.