Economía
Se subastan propiedades desde 39.000 dólares: cómo participar
La entidad bancaria licitará 10 propiedades el 25 de agosto ubicadas en la ciudad de Buenos Aires.
La entidad bancaria licitará 10 propiedades el 25 de agosto ubicadas en la ciudad de Buenos Aires.
La Dirección de Estadística de la Provincia publicó los valores mensuales para agosto, que incluyen el costo de bienes y servicios para el desarrollo de niños y adolescentes.
Lo hizo con un discurso de tono político, pero en el que consideró que “las decisiones económicas” definen el “futuro de los pueblos”. Defendió su gestión, cuestionó a la oposición e incluso hubo párrafos para sus aliados del PRO.
Las firmas están en diferentes puntos de la provincia, y prometen rebajas y planes de financiación en este periodo.
La falta de actualización del bono hizo que los aumentos de bolsillo estén por debajo de la inflación. El Gobierno confirmó que no lo modificará.
La nueva ley sancionada en el paquete fiscal imponía el ajuste con el acumulado del trimestre junio-agosto.
En la página web de un supermercado se pueden encontrar ofertas de hasta un 20% en Smart TV.
La moneda extranjera cortó con la tendencia a la baja durante la semana.
A través de la aplicación, los usuarios que cumplan determinados requisitos podrán comprar y vender este tipo de cambio.
Una joven compartió en su cuenta de TikTok cómo recargar la tarjeta SUBE y conseguir beneficios durante el mes de septiembre.
La moneda extranjera recupera su valor en la segunda semana del mes.
El informe revelado por el INDEC señala un aumento del 4.4% con respecto al mes anterior en los alimentos y servicios de una familia.
Una tienda de ropa deportiva cierra sus puertas y vende los últimos pares de zapatillas con distintas promociones.
La municipalidad de una localidad invita a emprendedores y trabajadores calificados sin necesidad de tener la visa de residencia.
En el sitio web de un supermercado, se puede acceder a descuentos de hasta un 50% en calefacciones y un 15% en heladeras y lavarropas.
El Ministerio de Capital Humano presentó líneas de créditos para profesionales del sector artístico-cultural con un plazo de pago de hasta 48 meses.
La moneda extranjera se había alejado de los 1.300 pesos, pero empieza a recuperar valor.
La cifra estuvo por encima de los registros de julio y fue superior al número nacional.
Tanto el Gobierno como los privados esperaban un valor por debajo del 4%, incluso la inflación núcleo también mostró un avance.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó esta tarde en las redes sociales la medida que se publicará mañana en el Boletín Oficial.