Vía Córdoba
Dólar blue en Córdoba: en baja, en cuánto cerró este viernes 24 de enero
Consultá el valor de la moneda extranjera en el último día hábil de la semana.
Consultá el valor de la moneda extranjera en el último día hábil de la semana.
El uso de cajeros automáticos es una acción diaria para muchas personas, pero es crucial estar alerta de posibles estafas.
Ya no se imprimen para ser enviadas en formato papel al domicilio.
En el caso de la soja la alícuota baja al 26% y para los derivados a 24,5%, mientras que en trigo, cebada y maíz quedan en 7,5%
Los valores de la moneda extranjera en la penúltima semana de enero.
En noviembre, las ventas en supermercados cayeron 7,6%, mientras que en los mayoristas se desplomaron 15% en forma interanual.
El ministro arribó este miércoles a Buenos Aires, donde ya lo esperaba la comitiva que envió el organismo multilateral para avanzar en las negociaciones.
Los valores de la moneda extranjera en el tercer día hábil de la semana.
Cientos de kilos de fibra lanar catamarqueña ya forman parte de la alta costura internacional, reafirmando su lugar en el mapa de la moda, demostrando que tradición, sostenibilidad e innovación pueden ir de la mano.
“Todavía no hemos visto una provincia reducir Ingresos Brutos”, se quejó el ministro y dijo que algunos municipios “estafan” a la población.
Los valores de la moneda extranjera en el penúltimo martes de enero.
La cotización de la moneda estadounidense cuando finalice el año, según los especialistas.
Daniel Scioli y autoridades de Catamarca se reúnen para posicionar la industria catamarqueña en el mundo.
En el caso del Estacionamiento Medido y Pago, su valor pasará de los $385 a $400,50 por hora.
Las exportaciones crecieron 19,4%, mientras que las importaciones cayeron 17,5%. La recuperación del agro y el aporte del sector energético fueron las claves.
Consultá el valor de la moneda extranjera en el primer día hábil de la semana.
Lo confirmó la titular del organismo, Kristalina Georgieva, tras reunirse con el presidente, Javier Milei, en Washington.
El dato surge de un informe realizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Córdoba.
La gestión libertaria logró un saldo favorable de 0,3% del PBI en su primer año. El recorte de gastos tuvo fuerte impacto en jubilaciones, provincias y en la economía diaria por la suba de tarifas.
El Gobierno Provincial cierra el año con un incremento acumulado del 153,7%.