Vía Córdoba
Dólar blue en Córdoba: en cuánto cotizó la divisa este viernes 1 de noviembre
Consultá el valor de la moneda extranjera en el primer día hábil del mes.
Consultá el valor de la moneda extranjera en el primer día hábil del mes.
Tras la baja del uno por ciento, el combustible pegó otro salto. y acumula una suba del 89,51 por ciento.
Es un pago por el crédito vigente, mientras aún se discute una nueva revisión, que habilita desembolso de U$S 1.000 millones.
El préstamo ofrece 2.000.000, con tres meses de gracia y sin interés. Cómo solicitarlo.
Creará un registro para que las jurisdicciones del interior presenten las deudas que tienen con la Nación y avanzar en una compensación y sanear la relación financiera.
De esta forma cerró un mes con saldo favorable en materia económica, por la estabilización de las variables, más la baja del dólar y la desaceleración de la inflación.
El valor de la moneda extranjera volvió a la tendencia alcista, con un incremento de 10 puntos.
Google publicó cuáles son las tendencias de consumo, los términos y categorías más consultados en la previa del evento.
El gobernador Raúl Jalil celebró la inversión, que generará empleos y desarrollo en la provincia.
Es el principal objetivo del gobierno para el control de la inflación. El ministro explicó los efectos de la adquisición de los dólares para el pago de vencimientos de deuda. La necesidad de monetizar la economía.
La moneda extranjera continúa en baja y en la jornada, cayó 15 pesos.
Previamente se habían depositado en Nueva York U$S 1.500 millones para el pago de intereses.
El Riesgo País cotizó durante gran parte de la jornada a 895 puntos, pero finalmente cerró en 915.
En esta 12° edición contará con promociones en 11 categorías, descuentos adicionales en determinados horarios y con stock disponible.
La moneda extranjera inició la semana con una tendencia a la baja.
El intendente encabezó la presentación del programa que se llevó a cabo en el Salón Verde. Las inscripciones para los interesados estarán abiertas desde el 1.º hasta el 30 de noviembre.
La moneda extranjera revirtió la tendencia alcista y este lunes, bajó seis pesos.
Aunque aún no se actualizó la portada de la página del organismo, este viernes se publicó en el Boletín Oficial la reestructuración de la entidad tributaria. Qué cambios involucra.
La entidad comunicó qué grupos sociales van a recibir un extra en noviembre 2024.
Si bien elogió los resultados del programa, marcó sus discrepancias y hasta sugirió una devaluación. Además alertó sobre el crecimiento económico.