Vía Córdoba
Dólar blue en Córdoba: en baja, así cerró la divisa este jueves 19 de diciembre
Seguí el valor de la moneda extranjera en el cuarto día de la semana.
Seguí el valor de la moneda extranjera en el cuarto día de la semana.
Argentina decidió no completar las últimas dos revisiones y se posterga un desembolso de US$ 1.000 millones.
Esta tecnología, que permite realizar pagos con tarjeta de manera inalámbrica, es fácil de activar y una gran opción para aprovechar distintos descuentos festivos.
La decisión impacta en los consumos de aplicaciones o demás cargos en moneda extranjera y por ende influye en los presupuestos de quienes salgan del país en vacaciones.
La tasa de desocupación del Indec cayó en el tercer trimestre de 2024, pero la cifra es mayor que la de 2023.
El valor de la moneda extranjera registró otra fuerte suba en menos de 48 horas.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio una predicción sobre el futuro de Argentina.
El poder nacional inscribió a la provincia al listado de jurisdicciones que se incorporarán al régimen.
Es un nuevo paso hacia la expansión del sistema bimonetario. La medida había sido adelantada por el presidente Javier Milei la semana pasada.
Inversión de Loro Piana: empresarios interesados en invertir en la industria textil de Catamarca.
Sumó $ 40 en otra jornada caracterizada por una fuerte demanda. Similar camino transitaron los financieros. El BCRA compró US$ 151 millones. Economía ya habla del día después de la salida del cepo.
Alcanzó a $ 357.162 millones. En 11 meses el saldo positivo es de 0,6% del PIB, en línea con lo acordado con el FMI.
Consultá el valor de la moneda extranjera en el segundo día de la semana.
El IPC del penúltimo mes del año ratició que la desaceleración en la provincia es apenas mayor que en Argentina.
Pasada esa fecha límite, las empresas tienen un margen de extensión para poder liquidar el Sueldo Anual Complementario. ¿Hasta cuándo es la nueva fecha?
Los papeles bancarios fueron los más beneficiados con subas de hasta 17%. También avanzaron los bonos, lo que provocó otra caída del indicador de JP Morgan. El dólar se movió hasta $ 1.125
Verificó un incremento de 3,9% en el tercer trimestre en comparación con el segundo período de este año.
Consultá el valor de la moneda extranjera en el primer día de la semana.
Traspaso de Minas Capillitas y designación de la presidencia de YMAD, entre los convenios rubricados en Buenos Aires.
Vacaciones, aguinaldo y dichos de Milei reactivaron la demanda. El BCRA compró más de US$ 700 millones en la semana. Flexibilizan cepo para profesionales.