Vía Rosario
Dólar blue hoy en Rosario: cómo cotiza la divisa norteamericana este jueves 18 de mayo
La moneda estadounidense del mercado alternativo volvió a bajar ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
La moneda estadounidense del mercado alternativo volvió a bajar ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
Como efecto de la sequía, el Banco Central tuvo que imprimir más de lo pactado para cubrir el bache fiscal, incumpliendo así la meta de emisión monetaria.
Las estimaciones llegan para la siembra de cereales que se dará en las próximas semanas son más auspiciosas que los bajos números que dejó la cosecha de soja y maíz.
“La zafra es producción, trabajo y progreso para toda la comunidad”, dijo en el acto el ministro Carlos Sadir.
Rechazaron así, el reclamo de un sector del kirchnerismo, que ve en esta forma la manera de hacerle frente a la inflación.
Con otro giro de $ 150 mil millones del Banco Central al Tesoro se quebró el límite de $ 370 mil millones firmados para el primer semestre y se agudiza la incertidumbre sobre la continuidad del programa.
La divisa internacional bajó un punto pero se mantiene por encima de los 490 pesos.
Tras el incremento acordado entre las petroleras y el Gobierno Nacional hubo un nuevo incremento. El precio de la nafta súper aumentó más de un 30% en Mendoza en lo que va del año.
El plan tiene vigencia por 180 días a partir del jueves 18 de mayo
La moneda estadounidense del mercado alternativo no se decide entre subir y bajar ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
Es el segundo de los cinco incrementos acordados hasta mediados de agosto.
A última hora de este miércoles, el gobierno confirmó que el incremento promedio es del 5% en las naftas y 7% en el gasoil.
Se trata de un aumento programado con el Ministerio de Economía desde el mes pasado, cuando renovaron el programa de Precios Justos.
Hubo un encuentro este martes a fin de incluir la propuesta en el paquete de medidas del Ministerio de Economía en su lucha por contener la inflación.
La moneda estadounidense del mercado alternativo recuperó valor y expandió la brecha con el oficial ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
Con la publicación del Indec del aumento de la canasta básica, cuáles fueron las cifras que heredó Alberto Fernández de la gestión de Macri y cuáles son los números actuales.
En las primeras operaciones del día se consolidó la presión de la demanda que se observó durante la última hora del lunes. Finalmente, este martes el blue cerró en $488 para la venta.
La moneda extranjera finalizó la jornada marcando un notorio incremento, por segundo día consecutivo.
También el Indec dio a conocer las cifras sobre la línea de la indigencia.
Los números de abril tendrán aún más impacto sobre la canasta básica y temen que crezcan los números de pobreza como indigencia. Las preocupaciones para el acumulado del año y las proyecciones para lo que viene.