Vía Rosario
Dólar blue hoy en Rosario: cómo cotiza la divisa norteamericana este jueves 10 de agosto
La moneda del mercado alternativo continúa al alza ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
La moneda del mercado alternativo continúa al alza ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
A días de las elecciones Paso, la moneda extranjera continúa superando la barrera de los 600 pesos.
Esta tarde lo anunció junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta. También se actualizarán los montos de beneficiarios de ayudas sociales.
El ministro de Economía negó que vaya a haber una corrida el día después de las elecciones.
La moneda del mercado alternativo empezó continúa al alza ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
Pasado el mediodía fue muy difícil concretar una compra dado que no había precio de referencia. Se repitieron los allanamientos en la City.
La moneda extranjera marcó un nuevo récord este miércoles. Mirá la cotización de esta jornada.
La discusión por la “dolarización” y la salida del cepo cambiario ocupó gran parte del debate público y se acentuará cuando se definan las candidaturas.
El intendente de Maipú firmó un acuerdo con cámaras y representaciones del sector privado vinculadas a firmas del departamento, y con instituciones de formación. El objetivo es que esta entidad potencie y afiance los vínculos con el sector privado y el educativo.
Funciona en el primer piso de la sucursal de Moreno 8. Asiste a 7.000 clientes, de una vasta región.
La disparada del “blue” amplió la brecha con el MEP y reactivó el arbitraje entre ambas cotizaciones.
La moneda del mercado alternativo empezó la semana al alza ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
La moneda extranjera subió 22 puntos en el primer día hábil de la semana. Mirá la cotización de esta jornada.
El artículo, además, describe a los argentinos como los “especuladores de divisas más sofisticados del mundo” y a nuestro país como “incobrable”.
La divisa extranjera creció cerca de 100 pesos en el último mes y rozó los $600 en la previa de las primarias. Qué motivos encuentran especialistas en la previa de las elecciones.
En la jornada del viernes último, el Ministerio de Economía realizó una licitación autorizada en el Presupuesto provincial dando continuidad a la herramienta financiera.
La Municipalidad reportó un retroceso marcado en mayo, aunque los números son mejores que los del año anterior.
El billete verde subió 22 pesos en un sólo día y rompió la barrera que en Buenos Aires todavía no se superó.
La moneda extranjera pegó un fuerte salto y superó la barrera de los 600 pesos.
Los créditos se entregaron a siete emprendedores que recibieron entre 130 y 270 mil pesos, quienes presentaron sus proyectos y realizaron los cursos de capacitación.