Vía Córdoba
Dólar blue hoy en Córdoba: abrupta caída de la divisa este jueves 17 de agosto
Tras la suba de 50 puntos, la moneda extranjera cayó 20 puntos, este jueves.
Tras la suba de 50 puntos, la moneda extranjera cayó 20 puntos, este jueves.
La página de AFIP para gestionar los trámites continúa funcionando parcialmente. Se espera que el desembolso del FMI mejore la situación.
La moneda del mercado alternativo detuvo la racha alcista ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
El informe del INDEC estableció que un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $111.642 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
Le exigen que envíe al Congreso Nacional una ley complementaria al Presupuesto 2023 para participar de la asignación de recursos
El incremento de la harina derivó en la medida de este jueves, que estaba prevista para la próxima semana.
El ministro de Economía adelantó que habrá una serie de anuncios que buscan “amortiguar el daño que provcó en el bolsillo la devaluación”.
La Unidad de Coordinación de Precios comunicó la renovación por tres meses con aumento de 5% sin el aval de las compañías productoras.
El referente del “plan de dolarización” aseguró que recibió un llamado telefónico del candidato presidencial de La Libertad Avanza para sumarse a la coalición.
La moneda del mercado alternativo continúa al alza ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
En medio de la incertidumbre, la divisa extranjera volvió a pegar un fuerte salto este miércoles 16 de agosto.
La devaluación no produjo la reducción de la brecha que se pretendía lograr y las variables incluidas en el programa empiezan a quedar desactualizadas.
Shell y Puma subieron los precios de los combustibles y gasóleos como consecuencia de la devaluación de 21,6% del tipo de cambio que quedó en $350 por dólar.
Las medidas que tomó el Banco Central después de las elecciones ponen presión sobre los precios que tendrán un fuerte salto en el octavo mes del año.
Luego de conocerse los datos de la inflación, desde el Ministerio de Economía dieron detalles del acuerdo. También mencionaron que habrá “alivio fiscal” para las empresas. “No hay ninguna razón para aumentar por fuera de lo fijado”, subrayó el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
El ministro de Economía espera negociar con las autoridades del FMI una ampliación de los desembolsos.
Busca reflotar una canasta de precios acordados para evitar que se dispare la inflación. Carne, lácteos y supermercados fueron los primeros convocados. Se esperan definiciones esta semana.
A cuánto cotizó la divisa el segundo día hábil después de las elecciones Paso 2023.
Las versiones financieras también continuaron avanzando pese al aumento de las restricciones impuestas por el Gobierno.
La divisa internacional subió este martes $40 desde el cierre del lunes. A cuánto cotizaba hace un año.