Economía
El salario mínimo vital y móvil llegará a $ 156.000 en diciembre
Lo decidió el Consejo del Salario y representa un alza de 32,5%.
Lo decidió el Consejo del Salario y representa un alza de 32,5%.
La moneda del mercado alternativo sube de nuevo ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
A nivel nacional, la cifra asciende al 40,1% y corresponde a 18,4 millones de personas.
La divisa extranjera creció más de 10 puntos en lo que va de la jornada.
Además, el ministro dijo haber solicitado a las billeteras electrónicas que “bajen la comisión que cobran por retiro de dinero y a los comercios”.
Se sumaron a esa condición cerca de 400.000 personas durante el primer semestre del año producto de la inflación especialmente en los alimentos. Hay casi 4.200.000 de indigentes.
El Ente Regulador dio luz verde al pedido de la empresa prestadora del servicio.
Junto a este dato también ofrecerá el Índice de Salarios correspondiente a julio último.
Tienen alta penetración en el mercado, especialmente en el segmento joven. La cuenta remunerada, arma contra la inflación.
Le dará a las petroleras un régimen especial para la liquidación de divisas que pretende suplantar los ingresos que se perderán por la finalización del último plan de estímulo para el campo.
La moneda del mercado alternativo sube de nuevo ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
La divisa extranjera superó la barrera de los 760 pesos en la última semana del mes.
Sergio Massa y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, hicieron el anuncio sobre el bono que se pagará en octubre y noviembre.
A partir del miércoles, el ministro ya no podrá comunicar medidas de gestión, tal cual lo dispone la Ley Electoral. En las próximas horas también se conocerá la tasa de pobreza.
La medida propuesta por el Gobierno entrará en vigencia a partir del 1º de diciembre. Marcos Galperín, CEO y fundador de Mercado Libre, criticó la situación.
El monto de dinero se pagará a los desempleados en dos cuotas de $10.000, en septiembre y octubre, según oficializó el Ministerio de Trabajo.
El CEO de Mercado Libre criticó la nueva medida del Banco Central que entrará en vigencia el 1 de diciembre.
Se paga en dos tramos de $10 mil cada uno y está destinado a trabajadores que tengan derecho a percibir la prestación por desempleo.
El organismo estatal postergó para marzo 2024 los vencimientos correspondientes a septiembre y octubre.
La moneda extranjera se mantiene por encima de los 750 pesos.