Economía
Cavallo planteó de qué manera se puede dolarizar la economía sin caer en una hiperinflación
El exministro de Economía manifestó qué errores están cometiendo tanto Javier Milei como Patricia Bullrich en sus campañas.
El exministro de Economía manifestó qué errores están cometiendo tanto Javier Milei como Patricia Bullrich en sus campañas.
Sergio Massa convocó a una reunión para las 17 en el Palacio de Hacienda a fin de tratar el Impuesto. A la reunión fueron convocadas las cúpulas de la CGT, de la CTA de los Trabajadores y autoridades de la Cámara de Diputados.
La ministra de Trabajo aseguró que Economía hará anuncios este lunes. “Se propone dar un salto adicional”, en referencia al piso a partir del cual tributan miles de trabajadores.
Teniendo en cuenta la cotización actual, el Estado deberá pagarle al FMI 85 millones de dólares en concepto de intereses.
La moneda del mercado alternativo no logra remontar ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
La divisa extranjera descendió su valor en el último día de la semana.
El rodado también es el más vendido dentro del país.
La jueza del distrito de Nueva York Loretta Preska falló este viernes en contra de la Argentina en el caso que se sigue en Nueva York por la estatización de YPF, realizada en 2012 bajo el gobierno de Cristina Kirchner.
Desde Bodegas Argentina afirman que la medida permitirá recuperar terreno perdido, ya que las exportaciones cayeron en un 20% y el mercado interno un 10%.
La suba de precios en la Ciudad de Buenos Aires en agosto fue de 10,8% y se sumó al 12,1% de Córdoba, el próximo miércoles se conoce el dato del Indec. Bajan a empresas de “Ahora 12″ si no firman el acuerdo. Se confirma la estanflación.
La moneda del mercado alternativo no logra remontar ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
El Decreto que se publicó en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias. “Podemos ser más competitivos y acumular más reservas”, dijo Sergio Massa.
La moneda extranjera continúa con tendencia a la baja, por cuarto día consecutivo.
La Dirección de Estadísticas y Censos porteña informó que hubo una fuerte aceleración contra julio, impulsada por alquileres, tarifas y alimentos. Es el registro más alto desde 2012.
“No es un tema de números, es cero de posibilidad, a cualquier precio”, sostuvo en una entrevista.
El aspirante presidencial por la Libertad Avanza insiste con su plan, que sumó críticas de sus rivales pero también del Fondo Monetario. Incluso, sus laderos expusieron dudas respecto a su implementación.
Un nuevo informe de Focus Economics reveló que los precios subirán el año que viene más que en cualquier otro país de la región.
El organismo alertó que este sistema monetario no sustituye una política fiscal sana. El candidato de La Libertad Avanza le contestó a quienes ponen en duda la factibilidad del proyecto y afirmó que la conversión se hará a precio de mercado.
La moneda del mercado alternativo empezó mal el mes ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
La moneda extranjera sigue con tendencia a la baja, por tercer día consecutivo.