Vía Córdoba
Tras el aumento del dólar tarjeta, a cuánto cerró el blue en Córdoba este jueves 23 de noviembre
La divisa tuvo una notoria baja aunque se ubica por encima de los 1.000 pesos, la unidad.
La divisa tuvo una notoria baja aunque se ubica por encima de los 1.000 pesos, la unidad.
El economista que asesora al presidente electo tenía principal injerencia en el plan de dolarización, pero se habrían desencontrado en medio de la definición del futuro ministro de Economía. Quién suena para el cargo.
El gobernador electo Maximiliano Pullaro ratificó que en diciembre se recorta el tope mensual de reintegros.
Natalio Grinman, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) sostuvo que sería a raíz de un sinceramiento en todos los precios.
Lo anunció en el Boletín Oficial. Se aplica una percepción del 100% por adelanto del impuesto a las Ganancias y otra de 25% por Bienes Personales. El dólar tarjeta ahora se acerca al dólar MEP.
Las principales subas se observaron en los bonos de la deuda pública a partir de las señales que entrega el presidente electo.
Tras el balotaje, el valor de la divisa dio un salto de más de 100 pesos. Este miércoles, continuó con la tendencia alcista.
El Presidente electo señaló que podrían ser traspasadas al sector privado y que los dirigentes provinciales y municipales deberán buscar la forma de financiarlas.
Volaron las acciones y los bonos, pero al mismo tiempo se disparó el dólar y las licitaciones del Tesoro y del Banco Central tuvieron resultados mixtos.
Tras el balotaje, el dólar y las góndolas registraron una serie de aumentos. Algunos precios alcanzaron el 50% de incremento.
La moneda del mercado alternativo comienza una semana agitada ¿Qué precio tiene en la ciudad?.
Luego del feriado nacional, el valor de la divisa dio un salto de más de 100 pesos.
Más de 400 familias lograron acceder al beneficio hasta el momento y debido a la cantidad de consultas el Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat determinó extender el plazo de adhesión hasta diciembre de este año.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, brindó detalles del Presupuesto 2024 enviado a la Legislatura en una conferencia de prensa junto al gobernador Osvaldo Jaldo.
El dólar “blue” abrió este martes a $1.050, lo que equivale a una diferencia de $100 respecto del cierre del viernes.
Raúl Olocco enumeró las virtudes de la firma Yacimientos Petrolíferos Fiscales.
El valor del dólar exportador pasará de $ 508,93 a $ 613,88, con una mejora del 30,9%.
Está prevista una licitación en pesos para copar fondos para hacer frente a un vencimiento de $ 1,5 billones. Fuerte aumento de las acciones argentinas y de los bonos.
“Alentados por sus promesas de marcar el comienzo de una reestructuración radical de la segunda economía más grande de América del Sur”, según reportó Bloomberg.
La divisa virtual opera las 24 horas y reaccionó al triunfo del líder de La Libertad Avanza.