Vía Córdoba
Dólar blue en Córdoba: a cuánto cerró la cotización este miércoles 3 de enero
El valor de la moneda extranjera se mantiene por encima de los 1.000 pesos.
El valor de la moneda extranjera se mantiene por encima de los 1.000 pesos.
En las últimas horas del martes se conoció la noticia y hubo largas colas para aprovechar el “precio viejo”. Llenar un tanque con super cuesta más de $38.000 y con Premium, más de $46.000.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una nueva conferencia de prensa en donde comentó: “Una de las grandes ‘bombas’ que ha dejado el gobierno anterior fue sin dudas la ‘bomba inflacionaria’”.
En un primer momento, la suba la aplicaron las petroleras privadas. Para la mañana de este miércoles, YPF también oficializó el incremento. El detalle con los nuevos precios.
Estos incrementos se suman a los que ya tendrán los servicios de transporte público tras la quita de los subsidios.
Así lo establece la Ordenanza Fiscal Impositiva presentada por el Departamento Ejecutivo que encabeza Rodrigo Aristimuño. La nueva tasa crearía un fondo afectado para la reparación de calles, mientras que el valor del “municipal” actualizaría cada dos meses.
La moneda del mercado alternativo le dio arranque al 2024 en descenso, pero continúa por encima de los $1000.
El valor de la moneda extranjera registró un importante descenso en el primer día hábil de 2024.
El jueves el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reúnen con una delegación del Fondo, encabezada por Rodrigo Valdés y Luis Cubeddu. Se especula con una resolución inminente.
A la suba de los precios en alimentos y bebidas, se suman incrementos tarifarios de diferentes servicios.
El precio subió sustancialmente en las últimas horas, pero la repartición se detuvo este martes.
La aplicación continúa vigente y ofrece nuevas formas de pago en busca de retener clientes y comercios.
Justificaron la medida por la necesidad de que se “estabilicen las variables macroeconómicas”.
Es “para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $105.712,61 la ayuda será equivalente a $55.000″, precisaron.
El incremento fue de 120% en relación al cierre de 2022, pero considerando las cifras inflacionarias tuvieron una caída del 4,4% en términos reales. Qué aspectos marcaron la baja y cuál es el plan del Gobierno de Javier Milei para este año.
El ex presidente del Banco Nación cuestionó las medidas económicas y acusó al ministro de Economía de llevar una reforma “confusa”.
El Presidente de la Dirección de Puertos, Roberto Murcia, se refirió a la próxima temporada de buques en la ciudad, con el arribo estimado de 590 embarcaciones.
Con el sinceramiento para achicar la brecha que aplicó Javier Milei, el oficial acumuló un salto de 349 por ciento. El Central terminó con reservas brutas en torno a U$S23.000 millones, casi la mitad de lo que tenía en el arranque de 2023.
El valor de la divisa registró un incremento en el último día hábil de 2023.
La moneda del mercado alternativo continúa subiendo en la última jornada del año.