Economía
El Gobierno autorizó aumentos de hasta 150% en las tarifas de luz para el AMBA
Al mismo tiempo, habrá ajustes mensuales a partir de abril. Desde la Secretaría de Energía justificaron la medida como una recomposición para Edesur y Edenor.
Al mismo tiempo, habrá ajustes mensuales a partir de abril. Desde la Secretaría de Energía justificaron la medida como una recomposición para Edesur y Edenor.
La Dirección de Estadística de la Provincia detalla estos datos.
El valor de la moneda extranjera volvió a la actividad luego del ferado XXL.
Respecto al año pasado, la variación fue de 258,26 por ciento. Cuáles fueron las categorías que más sufrieron la suba de precios.
El SEOM acordó un 32% de incremento salarial tomando como base diciembre y la medida de fuerza prevista para este jueves no se realizará.
A su vez, la Canasta Básica Alimentaria subió más del 18% en enero, según informó el Indec.
El Indec difundió la cifra, la cual representa una baja respecto del 25,5% registrado en diciembre. La suba interanual fue del 254,2%.
Tanto el SEOM como sus similares de Rosario y Santa Fe lanzaron un paro de 48 horas para este miércoles y jueves. Sin embargo, fueron convocados para una reunión en el Ministerio de Trabajo para el 14. La medida de fuerza para ese día está confirmada, pero se abrió un signo de interrogación con respecto a lo que pasará el 15.
Es información relevada por la Cámara del Comercio Automotor. Y respecto de diciembre, cayó casi un 5%.
El municipio busca posicionar a la ciudad como un espacio turístico a partir de eventos y propuestas que llamen la atención de las personas.
De aprobarse, el incremento podría impactar a partir de marzo, con subas considerables en todos los tipos de usuario.
En las últimas cuatro semanas, los productos de la canasta básica tuvieron un incremento promedio del 13,4%, aunque mantienen una tendencia a la baja.
Ya desde enero no se reciben los fondos. Desde la Municipalidad de Rafaela aseguraron que el servicio de transporte público de pasajeros municipal continuará dado su “fin social”. Pero para llegar a un boleto de equilibrio -el déficit pasó del 42% al 75%-, el valor del ticket debería triplicarse. Y, en el caso de que mermara la cantidad de pasajeros, podría subir hasta $1.600. ¿Sigue el Boleto Educativo Gratuito? ¿Se puede privatizar?
“El transporte provincial y municipal es una facultad no delegada” a la Nación, dijo el funcionario. Fue tras la quita de subsidios nacionales que anunció el ministerio de Economía. Qué dijo de la “ley ómnibus”.
La moneda extranjera empezó febrero con tendencia a la baja. Aún así, se mantiene por encima de los 1.100 pesos.
Epec informó que la suba responde a una determinación de la Secretaría de Energía de la Nación.
El blue continúa reaccionando a los vaivenes políticos tras el fracaso de la ley “Bases”.
Los datos surgen de proyectar la última información oficial que difundió el Indec, con relevamientos realizados hasta el tercer trimestre del año.
Ersep aprobó un nuevo incremento en los valores del peaje, y estableció un cuadro tarifario para los próximos meses.
El blue continúa reaccionando a los vaivenes políticos tras el fracaso de la ley “Bases”.