Vía Rosario
Subieron los precios de la nafta en Rosario: ¿Cuánto cuesta llenar el tanque?
Si bien se postergó el aumento del impuesto a los combustibles para marzo, las surtidoras ya remarcaron los precios.
Si bien se postergó el aumento del impuesto a los combustibles para marzo, las surtidoras ya remarcaron los precios.
La moneda del mercado paralelo comienza un nuevo mes en una jornada marcada por lo político.
La moneda del mercado paralelo comienza un nuevo mes en una jornada marcada por lo político.
La Tesorería General de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Hacienda bajo la dirección de Daniel Abad, anunció el cronograma de pagos para la parte complementaria de enero.
La moneda extranjera lleva percibió una baja de 10 puntos, pero volvió a aumentar. Mirá la cotización.
El organismo multilateral de crédito publicó los resultados de su última revisión sobre la economía de la Argentina y advirtió que “el camino hacia la estabilidad macroeconómica será difícil”.
Volvió a aumentar la nafta en el país, pese a que el Gobierno suspendió la actualización del impuesto que justificaba la suba. En la capital provincial, el incremento es del 6,4%.
En sólo un mes del 2024, los combustibles subieron en dos oportunidades. Puma fue la primera firma en actualizar el valor.
El vocero presidencial responsabilizó a los “incivilizados alentados por la izquierda” por los incidentes en el Congreso durante el tratamiento de la ley de Bases.
El Poder Ejecutivo dispuso una actualización parcial de este tributo por los períodos del 2021 y 2022 que estaban congelados, pero postergó la del 2023.
Desde el organismo dijeron que “se está implementando un ambicioso plan de estabilización” y señalaron que “el camino será desafiante”.
Este miércoles la moneda del mercado paralelo suma un nuevo cierre a la baja en una jornada marcada por lo político.
La moneda extranjera marcó una baja de poco más de 20 puntos. Mirá la cotización.
Son diciembre y enero. Interviene el Ministerio de Trabajo de la Provincia para que no se discontinúen las labores.
El MEP también cayó por debajo de ese valor y el Contado con Liquidación volvió al valor de dos semanas atrás. Fuerte presencia de importadores en el mercado de cambios.
En sólo un mes del 2024, los combustibles subieron en dos oportunidades. La razón del incremento.
El blue acumula la cuarta baja consecutiva durante las demoras en el tratamiento de la ley ómnibus.
Darío Cocco, Secretario General de SEOM, expresó la preocupación que aqueja al movimiento obrero en su conjunto ante la situación socioeconómica que atraviesan los trabajadores de todos los sectores
La moneda extranjera marcó un notorio incremento a mediados de enero y se mantiene por encima de los 1.200 pesos.
En enero la caída de transferencias por coparticipación es del 12% y las discrecionales superan el 64%.