Economía
Jubilaciones: el Gobierno ratificó el aumento de 27,5% para abril, pero el decreto generó confusión
La necesidad de adaptar el texto a la legislación actual para evitar reclamos judiciales provocó dudas sobre cuánto cobrarán en cada mes.
La necesidad de adaptar el texto a la legislación actual para evitar reclamos judiciales provocó dudas sobre cuánto cobrarán en cada mes.
En abril tendrán un incremento del 12,5%. Y en mayo y junio también tendrán sus respectivas subas.
Integrantes de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas se reunieron para evaluar la situación que atraviesan. Advierten que la recesión y los cambios en el comercio de frontera provocaron una baja en las ventas que, de acuerdo a las estimaciones de los comerciantes, llegaría a 75% en los rubros más afectados.
Será desde abril y contará con un 12,5% adicional como compensación. El mínimo del mes que viene se ubicaría en torno a los $ 240.000.
Luego de una semana con pocas fluctuaciones, el valor de la moneda se mantiene arriba de los 1.000 pesos.
El blue se mantiene encima de los $1.000 este viernes ¿A cuánto se consigue en la ciudad?.
Esto es porque la actualización no va en línea con la inflación. Gobernadores todavía lo resisten.
El blue se mantiene encima de los $1.000 este jueves ¿A cuánto se consigue en la ciudad?.
Cooperativistas periqueños se reunieron en Buenos Aires con el Coordinador Nacional del Fondo Especial de Tabaco.
El valor de la moneda extranjera se mantiene arriba de los 1.000 pesos.
El abogado criticó una publicación del influencer en la que incentiva a “ahorrar” en criptomonedas.
A la espera de los dólares de la cosecha, el ministro de Economía, aseguró que no habrá devaluación, mientras el mercado sigue evaluando cada paso del Banco Central.
Se suma al 22% otorgado en enero y el bono de 30 mil que se cobró en febrero.
El Gobierno nacional fijó la cifra del Salario Mínimo Vital y Móvil para marzo. De cuánto es la suma del SMVM que se cobrará este mes.
Un informe revela, además, las diferencias entre las percepciones salariales mensuales de cada provincia.
El acuerdo firmado este miércoles entre el Ejecutivo provincial y representantes de ATE, ATSA y UPCN estipula una mejora que se abonará en dos tramos con los haberes de abril y mayo. Además, se garantizó la continuidad del pago de una suma fija de 50 mil pesos.
El blue se mantiene encima de los $1.000 este miércoles ¿A cuánto se consigue en la ciudad?.
La moneda extranjera se mantiene por encima de los 1.000 pesos.
Los datos de la primera quincena indican que la suba de precios del mes no sería muy diferente a la de febrero. En qué se basan las previsiones.
El Impuesto PAIS es un arancel del 30% que se cobra al usar la tarjeta en el extranjero. Cómo evitar pagarlo.