Vía Salta
Salteños de la Puna producen una quinoa orgánica de alta calidad
La cooperativa Quewar de Los Andes tiene una gran demanda en el mercado por su producto orgánico de primera calidad.
La cooperativa Quewar de Los Andes tiene una gran demanda en el mercado por su producto orgánico de primera calidad.
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la forma en que los consumidores compran productos frescos. La ‘economía hogareña’ parece que va a quedarse. Nuestra nueva normalidad significa que muchos de nosotros estamos trabajando desde casa parte o todo el tiempo; comemos más en casa y comemos fuera de casa con menos frecuencia.
El cese de comercialización de granos continuará hasta el miércoles.
La Mesa de Enlace anunció un paro desde este lunes, mientras que Alberto Fernández teme que haya un lockout.
Comentario de Roxana Ledesma, Coordinadora del Área de Investigación, del INTA Santiago del Estero.
Así lo afirmó el titular de la Federación Agraria, Carlos Achetoni. La medida de fuerza se extenderá por 72 horas.
Lo comunicó minutos después de iniciado el paro de comercialización del campo, que duraría 72 horas.
El Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agro biotecnológicas publicó un informe en el que señala que ya hay 190,4 millones de hectáreas de cultivos transgénicos sembradas en 29 países del mundo, listado en el que se encuentra Argentina entre los mayores usuarios.
La cosecha estimada de limones argentinos para 2020/21 es de 1.03 millón de toneladas, una disminución del 30% en comparación con 2019/2020, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
El ministro de Agricultura se reunió con representantes de la cadena agroindustrial.
Este Jueves se trasladaron 1500 litros de aceite a la Escuela Agropecuaria para su tratamiento.
Ayer Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA) y la Sociedad Rural (SRA) decidieron convocar a un cese de comercialización de granos entre el lunes y el miércoles de la próxima semana, en rechazo a la medida impuesta con el cierre temporal del registro de exportaciones de maíz disparado desde el Gobierno.
En un comunicado publicado en el sitio web del ministerio, se sumó un objetivo de más inversiones en estructuras de riego, ampliando las áreas de regadío en un 25% solo para este año.
En Jesús María preparan un corte total para el lunes 18.
El Presidente redobló sus críticas contra el sector, que este martes anunció un paro de tres días por el cierre de las exportaciones de maíz.
Se armó un combo de mercado climático con avidez del comprador principal y disparó a Chicago a los 500 us/ tonelada para la soja, escenario que no se veía desde el 2014
Es en rechazo al cierre de las exportaciones de maíz. Será desde el lunes 11 de enero. La única entidad que no adhirió fue Coninagro.
En momentos de tensión entre el campo y el Gobierno por las exportaciones de maíz, el precio de la soja tocó los US$500.
El propósito es que cuenten con más recursos para afrontar la temporada de cosecha.
En base a su alimentación, su cuidado previo y el envío de los animales a los frigoríficos pueden generar estrés al animal generando cambios en su carne.