Vía Gualeguaychú
Agroindustria entrerriana: la provincia entregó aportes a una planta láctea de Galarza
Buscan promover el empleo y fortalecer a las empresas, es uno de los objetivos empresariales y del gobierno provincial.
Buscan promover el empleo y fortalecer a las empresas, es uno de los objetivos empresariales y del gobierno provincial.
A partir de las 11 horas en las instalaciones del Teatro Municipal. Habrá un espacio para que los interesados puedan consultar acerca de la documentación y requisitos para realizar la presentación de la solicitud de emergencia agropecuaria.
La sequía y la crisis económica ponen en jaque al segmento de los productores independientes. Por Martín Llanos*
La sequía sigue siendo el gran condicionante de la campaña.
El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia o desastre agropecuario en 33 partidos de la provincia de Buenos Aires afectados por esta situación y es por eso que trae beneficios fiscales para los damnificados.
El ministro del Interior participó de la inauguración de Expoagro en San Nicolás donde habló del rol del Estado para con el sector.
Los productores agrícolas ya comienzan a trabajar en la nueva campaña 2023/2024. Los valores de los arrendamientos son todavía una incógnita.
Fue en el marco de Buenas Prácticas Agropecuarias y se realizó en La Rural de San Francisco.
Mucho se habla de la aplicación de un nuevo dólar soja, cuándo y cuántos habrá.
La gripe o influenza aviar puede tener un gran impacto económico, tanto en la industria avícola como en la economía en general.
En la AFIP aseguran que tienen detectado acopio de cereales en silo bolsas y sospechan de una maniobra para forzar la implementación de un dólar soja 3.
Fue un pedido de Alberto Fernández y será uno de los primeros temas a discutir tras la apertura de sesiones. El Frente de Todos consensuó un nuevo borrador con el presidente de la Comisión de Agricultura, el radical Ricardo Buryaile.
Crónica de un aumento anunciado. Luego de meses de no subir, los precios de la hacienda subieron.
El precio de la leche Siglea en enero fue de 69,98 $/litro (1007,88 $/kilo de sólido), lo que representa un aumento del 5,4% respecto a diciembre.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) notificó el aviso tras analizar nueve muestras.
Deberán comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Económico.
Investigaciones recientes, publicadas en medios tecnológicos, informaron sobre un método para convertir las batatas en harinas sin gluten repletas de antioxidantes y perfectas para espesar u hornear.
De esta manera, se desprende que no estará implementándolo al menos en los próximos meses. Sin embargo, sostienen que la mayor preocupación es abastecer la demanda interna.
“Este es un paso significativo en la apertura del mercado indio, que se completará formalmente después de pasar con éxito los envíos de prueba”.