Vía Ushuaia
La Secretaría de Cultura y Educación presentó el ciclo de stand up “Entre Risas”
Se llevó adelante en la Antigua Casa Beban. La propuesta, continuará durante los sábados 27 de mayo, 3 y 10 de junio.
Se llevó adelante en la Antigua Casa Beban. La propuesta, continuará durante los sábados 27 de mayo, 3 y 10 de junio.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad acompañará el evento a realizarse en la víspera del 25 de mayo a partir de las 20:30 horas en el Microestadio “Cochocho” Vargas. La misma, será con entrada libre y gratuita y contará con comidas típicas, shows de danza y música.
Un informe reveló que los precios de los departamentos son cada vez más altos, mientras se hace más difícil encontrar inmuebles en diferentes ciudades de todo el país.
Fue un trabajo realizado por la secretaría de Turismo del municipio capitalino, con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia y el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas. El cierre se llevó adelante en CABA, luego de haber visitado las ciudades de Córdoba y Rosario, con un balance sumamente positivo.
Así lo indicó el legislador de Tierra del Fuego, Emmanuel Trentino (FORJA). Este lunes 22 y martes 23 de mayo se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la 2ª sesión ordinaria del Parlamento Patagónico.
Fue tras el encuentro que mantuvo con el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante. Ambos coincidieron en la importancia de seguir invirtiendo en más obras que potencien el desarrollo de la provincia y el país.
Será a partir de las 18 horas. Es una muestra itinerante que recorrerá todas las localidades de la provincia. La actividad es para todas las edades y no requiere inscripción previa.
Lo organizaron Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos con el instituto de Deportes. “Estaremos realizándolo cada dos meses, los viernes de 19 horas hasta la medianoche”, aseguró Sabrina Marcucci.
Fue organizada por la Asociación Motociclística Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la celebración. En nombre del intendente Walter Vuoto, la subsecretaria de Vinculación Institucional María José Calderón entregó una placa conmemorativa al CENS 15.
El trabajo lleva un 70% de avance y contará con terapia para recién nacidos.
Participaron del acto de apertura en representación del intendente de Ushuaia Walter Vuoto, el jefe de Gabinete Omar Becerra la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Sicardi y la secretaria de Gobierno Yésica Garay.
Rosario fue la segunda ciudad anfitriona de la gira nacional. La recepción fue sumamente exitosa, más de 100 inscriptos. Gustavo Ventura, secretario de Turismo de la municipalidad de Ushuaia, destacó, “estamos muy contentos por la gran convocatoria y la excelente recepción que hubo en Rosario””.
Con la participación de los cursos de quinto y sexto año de los colegios secundarios, la propuesta presentará actividades y competencias para las juventudes durante todo el mes de septiembre. La inscripción será hasta el 30 de junio inclusive.
En total son seis las dotaciones de bomberos que recorrieron el lugar para saber si debe ser evacuado. El humo no llegó a la zona de quirófanos.
Será a partir del 21 de junio. “Para salir de la ciudad y trasladarse por la Ruta Nacional N° 3 ya rige la obligatoriedad, sin embargo en la ciudad aún no las estamos exigiendo porque las condiciones climáticas no lo ameritan”, dijo la secretaria de Gobierno Yésica Garay.
Durante el encuentro dialogaron acerca del proceso electoral que se vivió en la provincia el pasado fin de semana y sobre diversos proyectos de desarrollo y crecimiento para Tierra del Fuego.
Una vez finalizada, se verán beneficiados unos 42.000 vecinos. Se realizó el hormigonado de limpieza y se comenzó a ejecutar la armadura de la platea de fundación en el sector donde se construirá una cisterna similar a la que actualmente posee la planta.
Los movimientos sociales pasaron la noche en la Plaza de Mayo y por la mañana realizaron otro reclamo en frente del ministerio. Hubo cortes en 9 de Julio y nuevas críticas a la ministra.
En base a la “Ruta Federal del Conocimiento”, que representa el interés de varias provincias por establecer centros de innovación, el modelo a seguir es el caso de la comuna serrana.