Vía Mar Del Plata
Declaración “de interés” del Corredor Histórico Malvinas Argentinas, a 40 años de la guerra
La costa de Mar del Plata es una de las que contará con el corredor en homenaje a los excombatientes.
La costa de Mar del Plata es una de las que contará con el corredor en homenaje a los excombatientes.
Lo consideró el gobernador Gustavo Melella luego del anuncio del Ministro de Defensa de la Nación sobre el proyecto de “Reubicación de la Base Naval Integrada Ushuaia”, la cual se erigirá en la punta oriental de la Península Ushuaia.
Así lo anunciaron conjuntamente, el gobernador Melella y el Ministro Taiana. La línea aérea pasará de 3 a 14 vuelos semanales a la provincia. A su vez anunciaron la instalación de un radar en Río Grande.
Los curos se dictaran en los primeros meses del año y serán de Ayudante de Cocina, Instalador e Instaladora Electricista y Carpintería.
Ferreyra, Secretario de Turismo de la ciudad, aseguró que: “Ushuaia mantiene su nivel de calidad de servicio, que sigue siendo el mejor, uno de nuestros caballitos de batalla y vamos a poder sostener la demanda de turismo”.
Gustavo Ventura encabezó la entrega en el marco de los Carnavales del Fin del Mundo 2022.
La provincia de Tierra del Fuego recibió cerca de 200 mil turistas que arribaron vía aérea, terrestre y marítima para conocer el Fin del Mundo este verano.
Ushuaia vivió la primera jornada de los Carnavales Centrales organizados por la Municipalidad en el microestadio ‘Cochocho’ Vargas.
El intendente supervisó junto a integrantes de su Gabinete el grado de avance de los trabajos que se realizan en el Polo Deportivo de Andorra, espacio que está siendo reacondicionado para el reinicio de actividades luego de la pandemia.
Según el Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) de la Nación, tres millones de turistas se movilizaron durante carnaval.
Está destinada a niños, niñas, adolescentes de 1 a 19 años y a embarazadas.
Habrá charlas por el futuro de la arquitectura en la Antártida y una clase sobre el patrimonio cultural argentino en el continente blanco.
Pérez Toscani: “junto al compromiso de los y las deportistas, y todos los que se acercan a ver esta competencia, logramos reducir el impacto”.
El Kaupén se llenó de música y color con las distintas expresiones culturales que se hicieron presentes en el festejo carnestolendo organizado por la Municipalidad de Ushuaia.
La Subsecretaria de Cultura y Educación, compartió con los niños y niñas el taller de confección de máscaras para la celebración del Carnaval 2022.
Las deportistas del Futsal Femenino recibieron a Charlie Russo, integrante del Cuerpo Técnico del Club Ferro Carril Oeste para mostrarse en una jornada de prueba abierta que se realizó en el Colegio Sabato de nuestra ciudad.
El cambio de lugar se decidió debido a las condiciones meteorológicas. El festejo estaba planificado realizarse sobre calle Maipú, como es habitual.
La municipalidad repintó el mural de Malvinas, cercano al Puerto. A su vez, se comenzó la construcción de la cápsula del tiempo por el 40 aniversario de la Gesta de Malvinas. Esta propuesta fue impulsada por la Subcomisión “Herederos de la Causa Malvinas”, del CEMU.
Las tareas ejecutadas corresponden al “Plan de Obras 2021-2022″ llevado adelante con el acompañamiento del Gobierno Nacional.
El secretario de turismo municipal destacó que, el Destino Ushuaia, despertó el interés de los diferentes operadores turísticos. Estas declaraciones se dieron dentro del marco de participación en la 41° Vitrina Turística ANATO.