Vía Mendoza
Cornejo se presentará en la audiencia pública por el Atuel
Fue convocada por la Corte Suprema para la próxima semana.
Fue convocada por la Corte Suprema para la próxima semana.
La Corte permitió que sean expositores en la audiencia pública convocada para el 14 de junio entre Mendoza y su provincia.
Todos los casos se dieron en las inmediaciones de la Facultad de Odontología.
Por Laura Giubergia. Son aquellas familias con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). En 2003, ese porcentaje para el Gran Córdoba era del 23,7%. Desde entonces, la pobreza estructural bajó, pero sigue alta.
Sin avances en la negociación salarial, los docentes de Rosario adhirieron a la medida de fuerza convocada por al CONADU Histórica.
Joven de 16 años, y oriundo de Maipú estudia en la escuela Técnica Industrial Emilio Civit.
"Nuestra intención es ganar el título de campeón latinoamericano, que el año pasado lo obtuvo el equipo rosarino", mencionó uno de los jóvenes.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, nombró a Carlos Damin, a cargo de la política de adicciones.
Reclaman el desplazamiento del regente, acusado por maltrato y persecución política a los alumnos.
"La chica del clima" de TyC Sports estará en la pista de Marcelo Tinelli.
Bajo el título de "No más", se reunieron en el edificio de la Facultad de Derecho de la UBA.
Red Solidaria estará hoy hasta las 23 frente a la Catedral. Mañana comenzarán a recibir donaciones a partir de las 9.30.
La particular medida de fuerza comenzó bien temprano el martes y duró hasta las 21.
Los investigadores creen que puede haber más víctimas. La niña le reveló a su padre que abusaba de ella durante las sesiones.
Integrantes de MST y el Partido Obrero impiden la circulación por la zona. Hay un operativo de seguridad.
El juez federal Federico Villena le impuso un embargo de 1.000 millones de pesos.
Investigan si se trata de actividad paranormal. El misterioso hallazgo tiene convulsionada a esa localidad.
Participarán varias provincias, con distintas actividades que se extenderán hasta el viernes.
Esta iniciativa, nacida en 2015, busca ideas transformadoras, concretas y sostenibles y procura introducir una mirada multisectorial y participativa.
"Tenemos una ley que declara al vino bebida nacional y encomienda al Estado Nacional a promover su producción y consumo", manifestó el diputado de la UCR, Luis Borsani. La normativa sancionada por el gobierno porteño perjudica a la vitivinicultura.