Salud
Salud y la FET lanzan en Tucumán una investigación pionera contra el pie diabético
El protocolo fue aprobado por el Comité de Bioética y alcanzará a 80 pacientes en su primera etapa.
El protocolo fue aprobado por el Comité de Bioética y alcanzará a 80 pacientes en su primera etapa.
Las mejoras incluyen una rotonda, alumbrado LED y un sistema de vigilancia con más de 85 cámaras, que se ampliará en los próximos días.
La expareja que salió de Gran Hermano tuvo un cara a cara donde no se guardaron nada.
La jornada contó con la participación del psicólogo uruguayo Robert Pérez y referentes del sistema sanitario provincial.
La goleada sufrida en Tucumán acrecentó el deslucido presente Albiazul. Peleando por la permanencia... Perdió el femenino.
Por ahora Carlos Tévez sigue como DT, los resultados no aparecen y la caída en tobogán es cada vez más pronunciada. Punto de quiebre.
Le ganaba a Almagro 1 a 0 por el gol de Monticelli, pero la visita, con uno menos consiguió el empate. Otra chance perdida, por la Primera Nacional.
En el Cadillal, el gobernador encabezó un encuentro con la CGT y Las 62 Organizaciones, en el marco de la campaña electoral.
El proyecto forma parte del Plan Independencia y busca consolidar un espacio recreativo y ecológico para vecinos y turistas.
Jaldo inauguró obras en el barrio San Cayetano y anunció veredas comunitarias en Fátima, reafirmando el compromiso de su gestión con la seguridad vial.
El Hospital del Niño Jesús celebró el egreso de profesionales que reforzarán la atención en pediatría, enfermería y bioquímica.
La Facultad de Medicina de la UNT y el Ministerio de Salud impulsan una diplomatura dirigida por el doctor Alfredo Miroli, para profesionales que atenderán a pacientes hospitalarios con envejecimiento acelerado y secuelas estéticas.
Se aplicarán dosis para niños, adultos mayores, embarazadas y personal esencial.
El vuelo sanitario fue coordinado por el Gobierno provincial, con asistencia médica permanente y tripulación especializada.
Jaldo encabezó la entrega de equipamiento de última generación, y anunció el pase a planta transitoria de profesionales en toda la provincia.
Se trata de gigantografías en homenaje a los tres futbolistas entrerrianos campeones del mundo que dejaron huella en la historia de la Selección Argentina.
Una mujer fue asistida por especialistas en neurología en CABA y un hombre recibió atención oncológica en el Padilla.
El mandatario provincial destacó la importancia de destinar recursos a salud, educación y seguridad en tiempos de crisis.
El plan contempla capacitaciones, trabajo comunitario y protagonismo juvenil en la prevención.
La ciudadanía boliviana deberá definir en octubre su nuevo presidente entre dos candidatos que provienen de una misma cuna política.