Vía Urbano
La tajante opinión de Lali Espósito sobre las cirugías estéticas que desató la polémica: “Las pibas se inyectan...”
La cantante habló de la presión estética que enfrentan las mujeres y sus dichos despertaron críticas en redes.
La cantante habló de la presión estética que enfrentan las mujeres y sus dichos despertaron críticas en redes.
El intendente Francisco Azcué supervisó este martes las obras de mejora y drenaje en la intersección de Roque Sáenz Peña y Bolivia, un punto históricamente afectado por la acumulación de agua durante las lluvias intensas, lo que generaba múltiples inconvenientes para los vecinos, incluyendo el ingreso de agua a sus viviendas.
Se trata de un reconocido autor gualeguaychuense, que se destacó entre 1.320 obras de distintos países, divididas entre las categorías de poesía y relato corto.
La institución, pilar fundamental de la atención sanitaria en el noroeste provincial, celebra su 120 aniversario repasando más de un siglo de dedicación y compromiso con la comunidad.
Dijo luego del acto en Casa Histórica convocada por el arzobispo tucumano
La inteligencia artificial eligió al país europeo que todos los argentinos deben visitar al menos una vez.
Se ratificó una de las sospechas más dolorosas sobre la mujer que mató a su familia en Villa Crespo.
Descubrí por qué cada vez más argentinos cuelgan una bandera en sus ventanas (y no es solo por el 25 de mayo).
Aunque intervino la Policía, las versiones de lo ocurrido difieren considerablemente entre las partes involucradas.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Este martes a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional
Será el próximo miércoles 11 de junio con entrada libre y gratuita.
En el marco del Día Mundial del Ambiente, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela llevará adelante numerosas actividades que se extenderán durante todo el mes de junio, con el objetivo de seguir promoviendo la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio.
Unas 650 personas colmaron el Salón de Industrias de la Sociedad Rural de Rafaela.
Con cuatro encuentros formativos, el programa tiene por objetivo construir una sociedad más inclusiva y empática.
“Este reconocimiento no es solo para la institución, sino para la sociedad en general”, dijo su coordinador Luis Ramón Luna.
El concejal Gustavo Moller presentó una nota en la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante informando la disolución del unibloque de La Libertad Avanza y la creación del unibloque Unión, Renovación y Fe.
Estudiantes de la Universidad Nacional de Jujuy se graduaron con un proyecto basado en técnicas de minería de datos.
Con amplia participación del sector público, privado, académico y de la sociedad civil, la ciudad dio inicio a una nueva etapa en la planificación turística con visión a largo plazo, basada en el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes.
Entre Ríos visibiliza la información sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, logrando en lo que va del año a una cifra significativa. A nivel país van 799 trasplante de órganos y 590 de tejidos, en un total de 359 procedimientos.
El objetivo fue profundizar el trabajo en red y capacitar en la guía de los dispositivos de protección integral que impulsa el SIPP, una herramienta que busca prevenir y asistir situaciones de violencia desde un enfoque interinstitucional, integral y territorial.