Rumbos
Es momento se sembrar plantas que producen frutos
La llegada de esta nueva estación ya nos está dando señales. Nuestra huerta nos espera...
La llegada de esta nueva estación ya nos está dando señales. Nuestra huerta nos espera...
La jueza Virginia Palacios ordenó el procesamiento de cuatro de los seis detenidos por robo organizado de ganado. Este jueves los trasladan al Servicio Penitenciario de San Luis.
El fallo del Juzgado Federal Nº 2 reprochó la falta de controles del Senasa.
Son 19.500 kilos de cortes sin hueso que partirán, desde Río Gallegos, en un contenedor a Bélgica
Los bolsones se podrán conseguir hoy en el Taller Protegido Todo para Ellos. Tambien viernes y el sábado.
Los efectivos trabajan con total hermetismo e importantes medidas de seguridad en un operativo denominado "Operación Hereford". El ministro de Seguridad confirmó que no tiene "precedentes".
A lo largo de toda la semana se realizarán "clases públicas, asambleas, abrazos y marchas con paro".
El objetivo es proteger a la producción local del síndrome Disgenésico y Respiratorio Porcino, que trae consigo importantes pérdidas económicas.
Es en Casa Bamba. Lo confirmó la Municipalidad. Personal del Senasa tomó muestras de otros animales. Lanzaron itinerario de vacunación.
El ganado apareció con sus partes blandas comidas despertando nuevamente el mito del "chupacabras". La explicación del Senasa.
La Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos Animales (Afada) se opone fuertemente a esta decisión.
Los casos son de La Punilla y de la Villa de Merlo. La carne de cerdo fue comprada en una carnicería ubicada en territorio sanluiseño.
Durante los últimos días, se sumaron más localidades afectadas. Hay más controles y se proveyó de medicación al municipio.
El organismo sanitario inició una reestructuración geográfica reduciendo a la mitad sus centros regionales.
Es promovida por pequeños productores y el gremio ATE para protestar contra las políticas del Gobierno nacional.
Se registraron 45 casos de personas con esta enfermedad. Seis debieron ser internadas, pero están fuera de peligro.
El Senasa advirtió por la situación. Se dispuso un operativo de vacunación a todos los animales en esa zona del departamento San Alberto.
El Senasa habilitó a un frigorífico de Río Gallegos para exportar carne de guanaco.
Es con el objeto de reducir el déficit fiscal y cumplir con una de las exigencias del Fondo Monetario Internacional.
Se realizará en Fachinal y rematarán 600 cabezas de ganado vacuno, los gastos por flete y comisión serán cubiertos por la Sociedad Rural de Misiones.