Vía Campo
Argentina avanza en la apertura del mercado indio para sus cítricos dulces
“Este es un paso significativo en la apertura del mercado indio, que se completará formalmente después de pasar con éxito los envíos de prueba”.
“Este es un paso significativo en la apertura del mercado indio, que se completará formalmente después de pasar con éxito los envíos de prueba”.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió recomendaciones a tener en cuenta ante la eventual detección de un caso de influenza aviar.
Declararán “situación de emergencia” en el país tras la detección de la enfermedad en ejemplares de ganso andino en Pozuelos.
Fueron encontrados en hogares sobre la calle Alemania km 9 y alrededores. Piden informar al SENASA o al Ministerio de Ecología ante la presencia de estos moluscos en los jardines.
Habrá una charla informativa en Cresta el próximo miércoles 1 de marzo. Se requiere inscripción previa.
Ocurrió en Ciudad de Buenos Aires. La investigación comenzó en septiembre del 2022. Allanaron cinco farmacias y cuatro centros veterinarios. Al hombre se le hicieron actas por falta de habilitación y de intimación.
Equipos del Senasa coordinaron con autoridades provinciales estrategias para prevenir el ingreso de la enfermedad.
Mediante la resolución 423, en 2020, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, creó el programa: Red de faros de conservación del Delta del Río Paraná. A continuación, se detalla como funciona para la prevención de riesgos ambientales.
En apenas 20 días, dos terminales entrerrianas cargaron cuatro importantes buques, mientras que ya están programados otros dos para principios de febrero.
Desde el municipio advirtieron que ambos pacientes tenían shigella y salmonella, dos bacterias que pueden generar cuadros intestinales graves. En las últimas horas, se conocieron nuevas internaciones.
El siniestro se registró en un galpón de la empresa “SENASA”. No hubo víctimas fatales solo daños materiales.
El Senasa certificó el cumplimiento de los requisitos establecidos por el país trasandino para el envío de 4 toros de las razas Hereford y Angus.
Los mismos se encontraban siendo trasladados en el baúl de un automóvil, que transitaba sobre la Ruta Nacional N°14.
El operativo estuvo a cargo de personal de la Prefectura Naval Argentina. Un total de 66 toneladas de la mercadería fueron secuestradas, con un aforo estimado de más de 30 millones de pesos.
El hecho ocurrió el pasado sábado, tras el control físico y documentológico de un vehículo. Los medicamentos no poseían el aval aduanero correspondiente, y eran oriundos de Brasil.
El Ecoparque espera la traducción del informe enviado por el Santuario de Elefantes de Brasil, mientras que analiza a los trabajadores y animales del ex zoológico para averiguar de dónde proviene la bacteria.
Sonia Castiglione encabezó la Apertura de la Reunión N° 74 de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica.
La Mesa de Enlace de Santa Fe lanzó un comunicado para expresar el pedido de declaración de emergencia al gobernador y sugerir una serie de medidas.
El accidente ocurrió el viernes 11 de noviembre. El conductor perdió el control del camión y terminó volcando, pero no sufrió ninguna herida.
Las crías de vacas se encontraban en la estancia Las Cañitas, al sudeste de la provincia. El hecho ocurrió el sábado 12 en horas de la tarde.