Vía Córdoba
El Gobierno de Córdoba liquidará un 10 por ciento de aumento a los empleados públicos
La medida fue anunciada en medio de la conflictuada paritaria. Incluye a docentes, el gremio que está más lejos de un acuerdo
La medida fue anunciada en medio de la conflictuada paritaria. Incluye a docentes, el gremio que está más lejos de un acuerdo
Tiene 32 años y desde hace seis años de dedica a este trabajo que le hizo ganar una impactante cifra.
Lo acordado se cerró este viernes y tendrá vigencia hasta mayo, donde se hará una nueva revisión. Los detalles del acuerdo.
Es un 1% más que la paritaria provincial. Llega hasta el 40% en el mes de julio, con una cláusula de revisión automática.
El reclamo surge por una interna gremial y por el pedido de aumento de sueldo de los choferes a un mínimo de $350.000.
La firma del acuerdo estuvo encabezada por el gobernador Juan Manzur junto al vicegobernador Osvaldo Jaldo.
Desde el gremio local afirmaron que el transporte funcionará con total normalidad.
Los médicos nucleados en Siprus y Amra consideraron insuficiente la propuesta, llamaron al paro y el Gobierno respondió anunciando que se descontarán los días no trabajados.
Desde salud, educación y gasto público hasta los constantes casos de violencia de género y femicidios: la integrante del Partido Obrero dio a conocer sus propuestas y expectativas en diálogo con VíaPaís.
El líder del Polo Obrero, Martín Rodríguez, quedó a disposición de la Justicia e imputado por los cortes de calle y acampes en la Ciudad de Mendoza. Los manifestantes pidieron la liberación de sus referentes. Mirá los videos.
Quintela arremetió contra una maestra que se había acercado a él junto a otros colegas para reclamar por sus bajos sueldos y el mejoramiento de la infraestructura escolar.
Las convocatorias generaron caos en el tránsito vehícular y se encontraron en la intersección de los boulevares Illia y Chacabuco.
El personal hospitalario se dirigen al Polo Sanitario. El Polo Obrero, al Ministerio de Desarrollo Social.
Dirigentes y trabajadores se reunieron este martes en asambleas con cese de tareas.
El municipio solicitó al Ministerio Público ordene el cese de las actividades del movimiento Piquetero, impida todo tipo de interrupción de la circulación pública y ocupación de espacios públicos con acampe.
En este año electoral, el diputado provincial por el radicalismo contó a Vía País cuáles son sus proyectos para ser el próximo gobernador del Chaco.
Los maestros nucleados en Ademys realizan una medida de fuerza en medio de las denuncias por las malas condiciones de las escuelas porteñas. Qué dijo la ministra sobre la situación.
Hay tiempo hasta el 31 de marzo, la inscripción puede hacerse tanto virtual como presencial. La Municipalidad tiene un Punto de encuentro Progresar donde se puede consultar cualquier tipo de dudas e inquietudes sobre la Beca.
El plan de lucha que comenzó Unidad Piquetera afecta al tránsito en la Ciudad de Buenos Aires. Qué es lo que piden desde el Ministerio de Desarrollo a los manifestantes.
Aníbal Fernández se metió en la interna y declaró que “no sabe qué hace” el hijo de la Vicepresidenta. En ese contexto, repasamos las propuestas de su presente gestión como legislador.