Vía País
Para Baradel el acto de Macri en Jujuy es una puesta en escena
El sindicalista aseguró que si el Presidente sigue en esa posición, el conflicto no se va a resolver.
El sindicalista aseguró que si el Presidente sigue en esa posición, el conflicto no se va a resolver.
El ministro de Gobierno de la provincia de Santa Fe explicó que si bien fue rechazada la propuesta salaria " también está siendo analizada".
A tres días del comienzo de clases, el jefe de Gobierno porteño se mostró confiado en destrabar en conflicto con los docentes.
Les ofrecieron el 19.5 por ciento en dos tramos como a los docentes.
En la inauguración de las sesiones ordinarias, pidió que "no sean funcionales a los que responden sólo a sus intereses políticos".
La Provincia avisó que se extendió hasta el 28 de febrero el plazo de inscripción para poder participar del sorteo por 244 viviendas.
La medida convalida lo resuelto a nivel local y de esta forma no iniciarán las clases. Piden que el Gobierno nacional convoque a paritarias.
El atacante santafesino puso en la balanza muchos factores para declinar la oportunidad de irse a jugar al Tianjin Teda.
El ministro de Justicia de Buenos Aires se mostró a favor del fallo de la Cámara de Apelaciones que revocó una resolución que prohibía dejar de pagar los días de huelga.
Y exigirán compensaciones por incumplimientos en 2015 y 2016.
"Vamos a seguir trabajando hasta el último día para que haya acuerdo", aseguró la gobernador María Eugenia Vidal.
En las reuniones de las comisiones técnicas solo se presentó un informe del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor.
El Presidente inauguró la Nueva Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, realizada con fondos nacionales.
Será el 6 y 7 de marzo en reclamo de paritarias sin techo.
Analizan una medida de fuerza si no son convocados a paritarias. Piden un básico de $30.600 para el auxiliar con dedicación exclusiva.
Tras la reunión, el titular del sindicato metalúrgico Caló consideró que el acuerdo "fue lo mejor posible".
El próximo martes volverán a reunirse para avanzar en las negociaciones.
El proyecto enviado a la Legislatura provincial implica un descuento del 50% de la tarifa.
La medida de la gobernadora de Santa Cruz tiene carácter retroactivo a enero de este año.
Este viernes se llevó adelante el primer encuentro en el que si bien no se habló de números, quedó en claro que el eje de la discusión será la suba de precios del año pasado.