Vía Córdoba
Según Rodríguez Machado, en Córdoba Cambiemos se impondrá "por más de 20 puntos"
La jefa del bloque de senadores del PRO fue optimista en cuanto a los resultados de los próximos comicios del 22 de octubre.
La jefa del bloque de senadores del PRO fue optimista en cuanto a los resultados de los próximos comicios del 22 de octubre.
Desde las 6 de la mañana de este lunes impiden el ingreso al edificio. Los manifestantes argumentan que no cobran desde agosto.
Se depositará directamente en la cuenta del titular dentro de los cinco días hábiles posteriores al acuerdo
Lo anuncia este martes el vicegobernador Martín Llaryora. Será por 6 meses.
Se solidarizaron con la toma de la sede del Ministerio de Ciencia y Tecnología en Buenos Aires.
Exigieron que la nueva oferta de trabajo "contenga el mismo salario, estabilidad laboral y la continuidad de las líneas de investigación".
Miguel Acevedo analizó la temática y dijo que Argentina "tiene que moverse en el marco de lo ideal y no de lo posible".
"si el Estado nacional no aporta los recursos nacionales", dicen los docentes, "el sistema se va a precarizar".
Se debatió hoy un proyecto del FPV en rechazo a la intención de intromisión del Poder Ejecutivo Nacional de instrumentar rebajas al impuesto a los ingresos brutos.
El candidato a diputado nacional advirtió que el gobierno "después de octubre va por una nueva flexibilización laboral".
Aseguran que la empresa les adeuda la mitad de salario de agosto.
La dirigente es secundada por Roberto Baradel en la lista Celeste Violeta.
El ministro de Trabajo llamó al diálogo. "Se viene recuperando el empleo", agregó.
El PJ no se prepara para la campaña con bombos ni platillos, por el contrario, bajo un silencio casi ensordecedor busca unificación.
Los siete miembros hicieron públicos sus bienes. Tres sumaron nuevos bienes. Sólo uno decidió publicar su sueldo.
Segunda audiencia de conciliación.
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial. La paritaria estaba vencida desde el 30 de abril.
Los maestros nucleados en el gremio UTE rechazaron el aumento del 21,5% que ofreció el Gobierno y se movilizarán a partir de las 11 desde el Ministerio de Educación hasta el Congreso. (De La Razón)
Esta se llevará a cabo el 25 de septiembre. Juan Carlos Schmid acusó que "uno de cada tres argentinos no llega a fin de mes".
Los sindicatos que nuclean a médicos y enfermeros del sistema público de salud quieren revisar la ley de remuneraciones del sector