Vía Córdoba
Lunes y martes, atención resentida en Afip por asambleas
Será a partir de las 11, en rechazo a "cualquier tipo de ajuste o rebaja" al salario, de acuerdo con el comunicado de los empleados.
Será a partir de las 11, en rechazo a "cualquier tipo de ajuste o rebaja" al salario, de acuerdo con el comunicado de los empleados.
Pablo Moyano dijo que van por el 27% o paralizan el país. Vía telefónica habló Hugo Moyano.
Verónica Gribaudo cobró ese dinero para trasladarse desde Río Segundo a Córdoba.
Aún no está definido la fecha. Podrían coincidir con el paro general que evalúa la CGT.
El Gobierno cuenta con fondos para pago de salarios en tiempo y forma, sostuvo en su recorrido por Caleta Olivia.
El gremio también desobligará ese miércoles para asistir al Congreso por el debate sobre despenalización del aborto.
El Gobernador recibió este miércoles a representantes de 14 sindicatos.
Aducen que es por problemas financieros asociados a la falta de recaudación.
Con efectivos policiales en la puerta, miembros del sindicato y del Ejecutivo negocian en la Subsecretaría de Trabajo. Clima tenso.
Un 91% de los profesores nucleados en Coad optó por paros de 72 horas o de semana completa.
El medio aguinaldo se cobra en el mes de junio y en diciembre.
Joaquín Losada participó el martes pasado de un encuentro con el Presidente y otros jefes comunales de las capitales provinciales.
Será a partir de julio. También evalúan adelantar el 5% de la suba de sueldos.
Entre las medidas anunciadas, el ministro afirmó que suspenderán "el ingreso al sector público nacional durante los próximos 24 meses".
El ministro Coordinador dijo que "se rechaza el conflicto por el conflicto mismo y que se llevaron propuestas a la reunión.
El Ejecutivo de Puerto Deseado decidió otorgar el incremento salarial de $2000 que había ofrecido en paritarias.
Los gremios acordaron en paritarias la implementación de la cláusula gatillo, que se accionó antes de lo proyectado.
Manifestaron que se trató de "sondeos preliminares" entre "funcionarios provinciales y universitarios de segunda línea".
En el Congreso del gremio participó Jorge Taboada en representación de Chubut. Acompañó a Hugo Moyano en una conferencia de prensa.
El secretario general de la Federación de Camioneros ratificó el pedido por un 27% de aumentos y evaluó ir a un paro.