Vía Santa Fe
Lifschitz: "Si Nación decía que bajaría el salario a la mitad, se hubiera producido una revolución"
El gobernador destacó la enorme pérdida de poder adquisitivo de la población a causa de la devaluación.
El gobernador destacó la enorme pérdida de poder adquisitivo de la población a causa de la devaluación.
Los manifestantes franceses exigen la renuncia del presidente Emmanuel Macron. Las fuerzas policiales reprimieron con gases lacrimógenos.
La medida afectaría a 128 empleados que no trabajarían lunes y martes
Tres empresarios notificaron esta situación, pero aún no fuero a la Justicia.
Es consecuencia de que los salarios subieron en términos nominales muy por debajo de la inflación en 2016 y 2018, según informó el Instituto Estadístico de los Trabajadores.
"Las jóvenes tiene que poder elegir cuándo y dónde van a ser madres", dijo el Presidente que encabezó un acto en Olivos.
ATE y UPCN aceptaron el incremento de un 11 por ciento sumando al piso salarial de $17.000 a partir de diciembre.
Los colectiveros amenazan con parar el 24 y 25 de diciembre, y el 31 de diciembre y 1 de enero, porque aducen que aún no les depositaron un aumento acordado.
SUTEF brindó una conferencia de prensa, en la cual sus dirigentes pidieron al gobierno aumento salarial.
Lo confirmó el ministro de hacienda Jorge Quintero. Además anunció un aumento de salario del 23% durante 2019.
La mayoría de los afectados son profesores de los niveles medio y superior. El Ministro de Hacienda dijo que conoce de unos 150 casos, en los que se trabaja para dar respuestas
El Presidente de Francia declaró "una emergencia económica y social" del país.
UNTER será el primero en negociar, luego lo harán UPCN y ATE.
La mayoría de las variables acumulan datos negativos, y hay otras que Cambiemos puede mostrar pero no inciden el bolsillo de los ciudadanos.
Se trata de un plus que suelen cobrar todos los años desde 2009. Lo abonarán antes de las fiestas.
Los sindicatos del Estado provincial piden un bono de 5.000 pesos y una mejora escalonada de incremento salarial
Se comenzáran a pagar a partir del 17 de diciembre. La diferencia por inflación representa un 2,4 por ciento.
Soledad Acuña hizo este viernes el anuncio a los gremios.
Los gremialistas manifestaron su malestar por la falta de diálogo con el Ministro.
Así lo establece un informe que analiza la ejecución de gastos de la empresa que cuenta con casi 4.000 trabajadores.