Vía Mar Del Plata
Desde el jueves, La Campagnola suspende su producción en la ciudad
Durante 80 días, los 76 operarios de la empresa cobrarán su salario, sin que deban presentarse a desarrollar tareas.
Durante 80 días, los 76 operarios de la empresa cobrarán su salario, sin que deban presentarse a desarrollar tareas.
Reclaman el pago del salario en tiempo y forma, el no descuento de días de paro y el funcionamiento de la obra social.
Representantes azuleños viajaron hoy nuevamente a la ciudad vecina para apoyar el pedido de un aumento en el sueldo básico.
Guillermo Moretti, vicepresidente tercero de la UIA, criticó las políticas del Gobierno nacional para el sector.
El gremio acusa al Gobierno de no realizar ninguna convocatoria.
Así lo afirmó el ministro de Producción y Trabajo tras las críticas por parte de las empresas.
El diputado nacional y candidato a gobernador por la Alianza Nuestra Rioja Beder Herrera, fue recibido por el representante del sindicato de los Camioneros Jorge Reinoso, acompañado por los referentes de distintos gremios y sindicatos más importantes de la provincia.
Los operarios cobrarán el 70% del salario y no se producirán despidos. Este esquema se aplicará hasta febrero.
El mismo se dirige hacia egresados de universidades, públicas y privadas, e instituciones de educación superior.
Ratificaron el paro por tiempo indeterminado hasta que cobre el último compañero el total de salario.
El paro arrancará a la medianoche y se extenderá por 24 horas. "No nos dejemos engañar por titulares tendenciosos", advirtieron.
Despidieron a 70 trabajadores y los rumores señalan que la cifra podría llegar a los cien.
La flamante legislación podría remodelar profundamente la economía colaborativa y dar un ejemplo en el mundo entero.
Se canceló la primera cuota de haberes del sector pasivo hasta $30.000 y el sábado se abonará el primer rango de los activos y pasivos hasta $40.000.
El hombre, que estaba casado, falleció en la habitación del hotel. Sus hijos recibirán una compensación económica.
Se podrá acceder a un descuento del 75% en la compra de materiales para la construcción con un tope de $20.000
El pedido del Máximo Tribunal en sueldos consta de casi 4.000 millones de pesos.
El sindicato se manifestó este martes por "el grave deterioro de los ingresos y la negativa a adelantar paritarias".
Representantes azuleños viajaron hoy a Tapalqué para apoyar el reclamo.