Vía Posadas
La UDPM participa en la paritaria nacional cuya primera sesión se realiza hoy
El dirigente gremial de la UDPM viajó este miércoles a Buenos Aires para asistir a la primera sesión de la paritaria desde 2016, en el Ministerio de Educación.
El dirigente gremial de la UDPM viajó este miércoles a Buenos Aires para asistir a la primera sesión de la paritaria desde 2016, en el Ministerio de Educación.
Sucede por segundo año consecutivo de acuerdo al informe del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca-Argentina (CREEBBA).
Sebastián Darrichón es también apoderado de Puerto Gaboto, y tomó la decisión como gesto de agradecimiento por lo que la comuna le brindó en su época de estudiante.
En la central obrera rechazaron nuevamente la idea del Gobierno de establecer sumas fijas para definir los futuros aumentos salariales.
Antonio Sorio se reunirá hoy a las 10hs con el Intendente Sergio Ongarato para llegar a aun acuerdo.
Están en alerta ante las dificultades económicas que enfrentan decenas de municipios y comunas en Santa Fe. Buscan que "no se deteriore" aún más el salario de los empleados.
El gremio tomará medidas con el fin de que abran las paritarias antes de la primera quincena de febrero.
El vicegobernador había comprometido el pago de la mitad del salario para el miércoles así se podía desarrollar la sesión.
El ministro de Educación definió como prioridades la ampliación de la primera escolaridad y la jornada extendida.
Esta semana empezarán a llegar medicamentos e insumos en mayor cantidad y de manera mucho más rápida, a partir del Decreto de Emergencia Sanitaria.
En diálogo con Vía Punta Alta el intendente Mariano Uset. habló de todo lo referido al paro de 48 horas. "Hubo apriete a trabajadores", afirmó, Según pudo averiguar este medio existiría una denuncia al respecto.
El objetivo es que quienes debieron endeudarse en los últimos años, tengan mayor disponibilidad de sus salarios.
La medida de fuerza lanzada por el gremio de los choferes UTA sigue vigente este jueves mientras se intenta destrabar el conflicto en el Ministerio de Trabajo.
El beneficio se confirmó luego de la reunión que mantuvieron la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y dirigentes provinciales de ATE.
Los trabajadores percibirán el 70% del salario y retomarán las actividades en marzo. El nuevo auto recién saldrá en 2021.
Se trata de Oscar Pelizardi, quien trabaja en el obrador de Vialidad Urbana de Azul, y reclama que le devuelvan el dinero que le embargaron de su salario.
Los puestos son de diversos rubros, y las postulaciones se reciben hasta el viernes 24 en la Oficina de Empleo.
"Tenemos una cláusula de revisión para ver la inflación versus salario", dijo el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
El gobernador Rodolfo Suarez, aseguró que el Gobierno provincial "no podrá sostener la cláusula" por cuestiones inflacionarias y de recaudación.
El servicio urbano de pasajeros regresó a la apital, pero con tareas reducidas de los choferes.