Vía Eldorado
Siguen sin dar con el docente desaparecido en Eldorado
Los operativos de rastrillaje y controles viales se expanden por toda la provincia para localizar a Hugo Vicente Samudio, un docente de 55 años desaparecido desde el 13 de agosto.
Los operativos de rastrillaje y controles viales se expanden por toda la provincia para localizar a Hugo Vicente Samudio, un docente de 55 años desaparecido desde el 13 de agosto.
El ministro Lisandro Enrico entregó aportes provinciales por más de $160 millones para que distintas comunidades puedan llevar adelante trabajos y repaciones junto a las cooperativas de agua potable. Esta inversión, como otras que se están efectuando en la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro, apunta a optimizar el funcionamiento de las plantas locales que abastecen de agua potable a los vecinos.
Se trata del “Corredor Atlántico” que la une con Buenos Aires, Mar del Plata, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos con tres frecuencias semanales. Se hará efectiva a partir del 1 de octubre.
Uno de los dos hombres tenía pedido de captura de la justicia.
El gobernador Jaldo afirmó que la defensa de los intereses de Tucumán es una prioridad para su administración.
La Provincia y el municipio local desarrollaron una jornada de concientización contra la proliferación del mosquito. “Creamos el plan de prevención más importante que tuvo la provincia de Santa Fe con respecto al dengue, con una inversión de 8.000 millones de pesos”, destacó el secretario de Cooperación, Cristian Cunha.
El Estado Nacional indicó que dejará de subsidiar 31 líneas de transporte público en CABA y en provincia de Buenos Aires. 10 líneas del interior del país y 103 del AMBA seguirán con financiamiento.
El cuartetero se presentó en un festival de la provincia y, cuando volvía a Córdoba, sufrió un choque.
Será el próximo miércoles 28 de agosto.
Decomisan marihuana, neumáticos y mercancías ilegales encontradas en un colectivo.
Se realizó en la frontera un encuentro de autoridades de La Quiaca y Yavi, con impulsores del Camino Tarija-Jujuy.
El encuentro se llevará a cabo el miércoles 28 de agosto próximo a partir de las 10:30 en el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales. También lo pidió el CCIRR y tiene el apoyo de ambas intendencias.
Entre los alojamientos más particulares del país, se destaca una oferta en Córdoba que se emplaza en medio de las sierras.
La ley volverá a tratarse ahora en Diputados y un importante sector de la oposición teme por presiones de la Rosada y gobernadores para bloquear el número. El panorama en los bloques y el antecedente de la primera votación. Ausencias, la clave.
Villa Carlos Paz, el destino turístico por excelencia de Córdoba, no solo es famoso por sus paisajes serranos y su vibrante oferta cultural, sino también por ser un paraíso para los amantes del ciclismo.
El establecimiento permite pasar el día o más de una jornada en un paraíso natural.
Ya comenzó a nevar en el macizo y en las altas cumbres. Se esperan más heladas.
La localidad carece de hospitales, bomberos y museos, pero cuenta con una escuela primaria. A pesar de esto, el pueblo atrae el interés de los turistas.
Del martes al jueves se dearrolló el “Foro de la Comunidad de Comercio Electrónico de la Ruta de la Seda 2024″.
Son 75 unidades habitacionales que están en obra hace varios años, las que se finalizarán con fondos provinciales.