Por Las Redes
La provincia que más rechaza a la Ciudad de Buenos Aires, según la inteligencia artificial
La inteligencia artificial reveló cuál es la provincia de Argentina que tiene menor simpatía con los Porteños.
La inteligencia artificial reveló cuál es la provincia de Argentina que tiene menor simpatía con los Porteños.
El vicegobernador encabezó una jornada internacional sobre transparencia e innovación en procesos electorales, en el marco del proceso de reforma que impulsa la Legislatura de Tucumán.
A través de un comunicado el SAT (Sindicato de Acompañantes Terapéuticos) informó que este miércoles 23 de abril comienza una medida de fuerza. A las 10 hs realizarán una concentración en calle Paso 280.
Tras la noticia que sacudió al mundo entero, se revelaron las últimas palabras que dijo el Sumo Pontífice.
Se alinea con la medida nacional convocada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).
Rogelio Frigerio busca que la residencia histórica del general Justo José de Urquiza y único museo nacional en la provincia, sea transferido a la administración provincial para garantizar su preservación y puesta en valor.
El exintendente se manifestó luego de haber votado.
El candidato a convencional constituyente por el departamento Castellanos votó y realizó un balance de su campaña.
Los candidatos a convencional constituyente y a concejala emitieron su sufragio
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
La Provincia programó las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para concejales y las Generales para reformar la Constitución Provincial para este domingo. Las Generales se desarrollarán el 29 de junio.
Hay un número “mágico” que los partidos tienen que superar para poder llegar a las Generales del 29 de junio.
Habrá tres boletas, con distintos colores
La Asesoría General de Gobierno, junto a Modernización y Reforma del Estado, lideró esta propuesta formativa estratégica, para una gestión pública más ágil y transparente.
Ministerios, reparticiones y entes descentralizados atendieron al público. La adhesión fue dispar en el sistema educativo.
“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe.
El candidato a convencional constituyente cerró su campaña apelando a la ciudadanía del Departamento Castellanos.
El encuentro incluyó temas legislativos, análisis político y económico, y definiciones partidarias de cara a un año clave para el oficialismo.
Asistieron 42 personas, dentro de las cuales se contó con la participación de trabajadoras/es municipales, personal de educación y de salud, organizaciones de la sociedad civil.
El histórico Palacio San José, residencia del Primer Presidente Constitucional de la Confederación Argentina, Justo José de Urquiza, ubicado en el departamento Uruguay, abrirá mañana miércoles como es habitual.