Vía Mendoza
Convocan Audiencia Pública para rechazar decreto de Macri contra el control migratorio
Será en la provincia de Mendoza, mañana a las 17.30. El llamamiento fue impulsado por el Frente de Izquierda.
Será en la provincia de Mendoza, mañana a las 17.30. El llamamiento fue impulsado por el Frente de Izquierda.
Según explicó, se buscará mantener o reducir el gasto real manteniendo constante la planta de personal.
El convenio permitirá el subsidio por 15 millones de dólares para refuncionalizar la Costanera y el financiamiento por 9 millones de dólares para proyectos de modernización de estado.
El amparo colectivo fue encabezado por Jacinto Pedro Benavente, vecino de San Telmo y reconocido bailarín.
Presentará un proyecto de reforma luego del debate que se generó a raíz del acuerdo que estuvo a punto de cerrar el Gobierno con el Correo Argentino.
Ocupaba el puesto de vicegobernadora de Al Behira el golpe de Estado que derrocó al entonces presidente.
La medida casi motiva el fracaso de la sesión en la que se trataba el el proyecto sobre el sistema de ART.
La propuesta fue sancionada en el marco de una sesión convocada dentro del período extraordinario con 88 votos a favor, 22 en contra y 44 abstenciones.
Los casos ocurrieron entre 1979 y 1991. El juez Bonadio determinó que la causa está prescripta.
La solicitud alcanzaba también a Marcos Peña y Oscar Aguad, y la misma fue elevada por el acuerdo con Correo Argentino.
El ministro de Economía de la provincia dijo que "estamos en el punto histórico de mayor concentración de recursos en Nación en relación a las provincias".
Ministros de Economía de casi todas las provincias, con excepción de San Luís, se reunieron en Casa Rosada.
El próximo martes volverán a reunirse para avanzar en las negociaciones.
El operativo fue realizado por casi diez personas y tardaron una semana. "Enviarlas a reparar hubiera demandado más de un mes", dijo el presidente comunal Gabriel Rébora.
Fueron designados los 11 juristas que deberán elaborar un proyecto de ley para modificar y actualizar delitos y penas
El próximo miércoles se tratará en el recinto el proyecto de ley para modificar la normativa.
Así lo anunció Nicolás Russo, presidente de Lanús, al salir de la reunión llevada a cabo en la Casa Rosada.
La iniciativa fue presentada por el diputado Leandro Busatto, del Frente para la Victoria. "Los institutos de Menores fracasaron", por lo que "hay que pensar nuevas instituciones que permitan reinsertarlos en la sociedad sin privarlos de la libertad", dijo.
El Presidente firmó anoche el decreto que contempla un llamado a extraordinarias entre el 10 y el 28 de febrero.
La Justicia ordenó a la firma a pagar una multa de 20.000 pesos, por incumplir previsiones de la Ley de Defensa del Consumidor.